INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Piden reactivar búsquedas suspendidas

(Foto: Michelle Vázquez)

Cada domingo por la mañana, el colectivo Luz de Esperanza recorre distintos puntos de la ciudad para pegar fichas de búsqueda de personas desaparecidas. Este 11 de mayo, la jornada de este día colocaron alrededor de mil 500 fichas, correspondientes a 135 personas cuya ausencia sigue sin respuesta.

Más allá del trabajo de visibilización, Luz de Esperanza también enfrenta obstáculos institucionales, particularmente por parte del gobierno federal. Héctor Flores denuncia que, desde hace más de un año, nueve puntos de búsqueda que ya cuentan con análisis de contexto están bloqueados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

“Antes era la Fiscalía General de la República la que nos atrasaba, pero ahora es la misma CNB la que no cumple sus propios protocolos. La FGR dice que no puede avanzar hasta que la CNB haga su parte, y así se pasan la bolita. Mientras tanto, las búsquedas no se hacen”, señala.

Además, hay una búsqueda forense pendiente desde hace más de dos años en el Cerro de Navajas, vinculada a las medidas de acción urgente por el caso de su hijo. A pesar de que el sitio fue intervenido en 2017 por más de 300 elementos del Ejército, no se ha vuelto a revisar.

“La esperanza era que, cuando las acciones pasaran al ámbito federal, se harían mejor. Pero no. A nivel federal es peor: te niegan las búsquedas durante años. Aquí en Jalisco se tardan, pero al menos se mueven. Allá simplemente no hacen nada”, lamenta.

GR