El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El mapa sobre fosas clandestinas que el viernes publicó la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) evidencia que entre 2006 y enero de 2023 se hallaron al menos 5 mil 420 inhumaciones de las que 317 se detectaron en Jalisco; sin embargo, se queda corto.
Para Jorge Ramírez Plascencia, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) e integrante del Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la casa de estudios, la información de poco sirve para conocer a profundidad el contexto nacional o local en cuanto a esta crisis.
Recomendó que incluya más datos; en específico, los relacionados con las víctimas. Por ejemplo, se requiere saber cuántos cuerpos han sido exhumado de esas fosas y qué pasó con ellos.
“Un mapa de fosas por entidad federativa es casi nada de información. Es como publicar un boletín con datos en bulto que sirve bien para dar una idea general del problema, pero no más que eso”, indicó.
Precisó que conocer el número de víctimas a la par del de las fosas puede dar un panorama más amplio de cuál es la realidad del problema.
“Desde 2019 a esta fecha Jalisco reporta 168 fosas y mil 425 ‘víctimas identificadas’, mientras que Colima informa de 305 fosas y 750 ‘cadáveres’. Por su parte, Veracruz reporta 323 fosas con 281 ‘cadáveres’. Todas reportan restos pendientes de identificar”, precisó.
Todo ello, añadió, puede ser causado por tres factores. El primero podría ser el hecho de que las autoridades no se ponen de acuerdo en la definición de “fosa clandestina”; por ejemplo, en Jalisco no a todas las inhumaciones se les llama así de manera oficial, lo que puede ser un problema al momento de conjuntar los datos.
El segundo factor son las dinámicas criminales, que son diferenciadas en cada estado del país, y el último, los procesos lentos de identificación humana en los servicios forenses de México.
EH-jl/I