El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Como “un error humano”, así calificó el diputado Jorge Antonio Chávez Ambriz su iniciativa para reformar una ley que ya no existe. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que la responsabilidad es suya, pues debió revisar la propuesta.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer ayer que los diputados locales aprobaron reformas a la Ley del Sistema de Información Territorial del Estado de Jalisco a pesar que ésta fue abrogada en 2013. En la reforma, que pasó por comisiones y se votó por unanimidad en el pleno, los legisladores establecieron que el consejo directivo del Instituto de Información Territorial pudiera sesionar a distancia, pero éste ya no existe, ya que se fusionó con otros organismos para crear el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) Jalisco.
En entrevista, Chávez Ambriz dijo ayer que la propuesta que presentó para reformar la Ley del Sistema de Información Territorial del Estado de Jalisco, abrogada desde 2013, formaba parte de un paquete de 34 iniciativas que iban en el mismo sentido: permitir que los consejos de diferentes organismos y dependencias pudieran sesionar a distancia.
Al preguntarle de dónde salió la idea de reformar una ley que ya no existe, señaló que “evidentemente hay un error que no tiene por qué volver a suceder”.
El panista añadió que es su responsabilidad supervisar sus propuestas, aunque ayer mismo se reunió con su equipo para revisar lo que falló.
Puntualizó que tiene tres asesores y otros siete colaboradores en su oficina que tienen el perfil necesario para acompañarlo en sus tareas; sin embargo, admitió que algunos de esos trabajadores ya estaban en el Congreso del Estado cuando él llegó y otros se incorporaron con él.
Para el legislador “todos somos susceptibles de que nos suceda” un error como el descrito y sólo “no se equivocan los que no trabajan”. Resaltó que él ha presentado 126 iniciativas, de las que en 105 fue el autor, mientras que en las restantes se ha adherido. De sus propuestas, agregó, ya fueron aprobadas 53.
Pero no solo el diputado Jorge Antonio Chávez pasó por alto el error, ya que su iniciativa fue aprobada en comisiones, donde incluso se modificó, y posteriormente recibió el voto unánime en el pleno. La falla fue detectada por el Poder Ejecutivo, por lo que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez vetó la reforma.
Finalmente, el panista dijo que la promulgación de leyes, cuya atribución es del gobernador, es parte del proceso legislativo, por lo que resaltó que el Ejecutivo se diera cuenta del error y parara la reforma.
María Padilla Romo, titular de la Comisión de Estudios Legislativos del Congreso, donde se aprobó la reforma promovida por Jorge Chávez Ambriz, responsabilizó del error al personal de la biblioteca del Legislativo, pues en ella se mantiene vigente la ley abrogada.
“Esto se deriva única y exclusivamente de un error tremendo que es que en la biblioteca del Congreso del Estado, en el Centro de Investigación Legislativa, está todavía esa ley como vigente”, afirmó la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien justificó que tanto asesores legislativos como el público en general recurren a la biblioteca virtual por tener las leyes más actualizadas.
Advirtió a la par que hay más errores en los documentos de la biblioteca. Por ejemplo, ayer su equipo consultó el Código Penal y encontró que contenía un inciso repetido dos veces.
Finalmente, adelantó que pedirá una investigación a la contraloría interna para deslindar responsabilidades en este caso. Jessica Pilar Pérez
jl/I