En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
Del sitio de inhumación clandestina se extrajeron 24 cuerpos, confirma la Fiscalía del Estado...
El gobernador Pablo Lemus presentó a Arturo Zamora como el coordinador de los trabajos para crear una iniciativa que permita armonizar la reforma jud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
En preparación
Rumbo a Villanueva
En estos últimos días del año muchas personas estaremos ya viviendo un significativo periodo vacacional o, al menos, después de la Navidad, contaremos con un poco más de tiempo libre.
Claro que es muy importante que ese tiempo lo podamos dedicar a descansar y repararnos física, mental y espiritualmente después del trabajo desarrollado durante el año, sobre todo en un año tan complicado como lo ha sido el 2023, con tantas angustias, incertidumbres, problemas, decepciones, etc. Aunque también, para ser justos, debemos reconocer que no todo ha sido negativo, que hemos vivido situaciones valiosas, felices, inspiradoras, llenas de aprendizajes, que le dan sentido a nuestras vidas.
Una de esas situaciones lo es el darnos cuenta de que estamos vivos y que, si tenemos vida, tenemos tiempo para crecer, aprender, crear, aportar, trascender y disfrutar. Si tenemos vida podemos tener esperanzas de un mejor mañana para nosotros y para todas y todos.
Vivimos en un contexto en el que, por muchas razones que ya luego trabajaremos en el año 2024 para identificar y superar, se ha generado un nuevo problema mundial de salud pública y que ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha reconocido como tal: la soledad no deseada.
Y ciertamente, nos debe quedar claro que podemos tener logros y éxitos académicos, laborales, financieros, sociales, etc., pero si no tenemos con quién compartirlos no seremos felices. También nos debe quedar claro que a nuestro lado debemos contar con personas significativas como familiares, la pareja, amigas/os y/o compañeras/os, que se deben convertir en redes de apoyo para superar los problemas y los retos de la vida a los que nos estamos enfrentando.
Claro que las redes sociales de apoyo no se dan por decreto, deben construirse día a día, con empatía, con respeto, con solidaridad y con alegría (a nadie le gusta estar con personas amargadas, enojonas, agresivas, criticonas e irritables).
Por todo ello te invito a que en estos días nos generemos un tiempo de soledad inteligente para revisar nuestro proyecto integral de vida y así, con claridad, metas definidas y estrategias, planeemos como vamos a invertir nuestro tiempo, nuestros recursos y nuestros esfuerzos en el 2024 y en el resto de nuestras vidas. Revisemos y clarifiquemos lo que es importante en nuestra vida, y que no nos sorprenda la realidad humana dándonos cuenta de que lamentablemente descuidamos algunas situaciones importantes y/o que estamos solas/os.
[email protected]
jl/I