Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En estos últimos días del año muchas personas estaremos ya viviendo un significativo periodo vacacional o, al menos, después de la Navidad, contaremos con un poco más de tiempo libre.
Claro que es muy importante que ese tiempo lo podamos dedicar a descansar y repararnos física, mental y espiritualmente después del trabajo desarrollado durante el año, sobre todo en un año tan complicado como lo ha sido el 2023, con tantas angustias, incertidumbres, problemas, decepciones, etc. Aunque también, para ser justos, debemos reconocer que no todo ha sido negativo, que hemos vivido situaciones valiosas, felices, inspiradoras, llenas de aprendizajes, que le dan sentido a nuestras vidas.
Una de esas situaciones lo es el darnos cuenta de que estamos vivos y que, si tenemos vida, tenemos tiempo para crecer, aprender, crear, aportar, trascender y disfrutar. Si tenemos vida podemos tener esperanzas de un mejor mañana para nosotros y para todas y todos.
Vivimos en un contexto en el que, por muchas razones que ya luego trabajaremos en el año 2024 para identificar y superar, se ha generado un nuevo problema mundial de salud pública y que ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha reconocido como tal: la soledad no deseada.
Y ciertamente, nos debe quedar claro que podemos tener logros y éxitos académicos, laborales, financieros, sociales, etc., pero si no tenemos con quién compartirlos no seremos felices. También nos debe quedar claro que a nuestro lado debemos contar con personas significativas como familiares, la pareja, amigas/os y/o compañeras/os, que se deben convertir en redes de apoyo para superar los problemas y los retos de la vida a los que nos estamos enfrentando.
Claro que las redes sociales de apoyo no se dan por decreto, deben construirse día a día, con empatía, con respeto, con solidaridad y con alegría (a nadie le gusta estar con personas amargadas, enojonas, agresivas, criticonas e irritables).
Por todo ello te invito a que en estos días nos generemos un tiempo de soledad inteligente para revisar nuestro proyecto integral de vida y así, con claridad, metas definidas y estrategias, planeemos como vamos a invertir nuestro tiempo, nuestros recursos y nuestros esfuerzos en el 2024 y en el resto de nuestras vidas. Revisemos y clarifiquemos lo que es importante en nuestra vida, y que no nos sorprenda la realidad humana dándonos cuenta de que lamentablemente descuidamos algunas situaciones importantes y/o que estamos solas/os.
[email protected]
jl/I