...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantiene sin cambios sus previsiones de crecimiento económico para México, en un 2.5 por ciento para este año y en un 2 por ciento para 2025, lo que de confirmarse serían las mejores cifras de los países miembros que a su vez pertenecen al G20, sólo por detrás de Turquía.
En su informe interino de Perspectivas publicado este lunes, la OCDE es algo menos optimista para este año que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la semana pasada anticipaba un aumento de la actividad en México del 2.7 por ciento.
Al contrario, para 2025 no cree que la ralentización será tan pronunciada como la que ha estimado el FMI, que ha dado una cifra de crecimiento del 1.5 por ciento.
En 2023, entre los doce países que forman parte a la vez de la OCDE y del G20 México ha sido con un 3.1 por ciento el segundo que ha tenido una mayor subida del Producto Interno Bruto (PIB), por detrás de Turquía (4.1 por ciento). Y ese mismo orden se va a mantener en 2024 y 2025.
Su principal socio comercial y económico, Estados Unidos, ha conseguido igualmente un importante dinamismo, que se va a mantener, pero con un ritmo de expansión algo inferior, del 2.1 por ciento en 2024 y del 1.7 por ciento en 2025, tras el 2.5 por ciento en 2023.
La OCDE cree que México también va a conseguir rebajar la inflación, como los otros miembros del conocido como el 'club de los países desarrollados', para hacerla pasar del 5.5 por ciento del pasado año al 4.1 por ciento de este ejercicio y al 3.2 por ciento del próximo.
JB