...
En las comunidades de Cholula y Los Olivos, en territorio michoacano...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Estados Unidos anunciará este viernes 500 nuevas sanciones contra Rusia en represalia por la guerra de Ucrania, de la que se cumplen este sábado dos años, y por la muerte del líder opositor ruso Alexéi Navalni, de la que Washington responsabiliza al presidente ruso, Vladímir Putin. Según informó un portavoz del Departamento del Tesoro las sanciones se dirigirán hacia 500 "objetivos" rusos, pero no especificó si se trata de entidades públicas, empresas o individuos relacionados con el Ejecutivo ruso. Las represalias contra Rusia, que se anunciarán oficialmente el viernes, llegan después de que la Casa Blanca dijera este martes que estaba preparando un "un gran paquete de sanciones" por la muerte de Navalni. La Casa Blanca no ha especificado qué sectores de la economía rusa se verán afectados. Sin embargo, durante una conferencia telefónica el martes, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, detalló que las sanciones se enfocarán en elementos relacionados con la base industrial de defensa rusa y fuentes de ingresos para la economía rusa que alimentan la "maquinaria de guerra" del país. El propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó este jueves su compromiso de imponer sanciones contra Rusia en represalia por la muerte de Navalni y aseguró que ese castigo irá "contra Putin, quien es responsable de su muerte". El mandatario hizo esas declaraciones después de reunirse en San Francisco con la viuda del opositor, Yulia Navalni, y su hija Dasha, quien está estudiando en la Universidad de Stanford en California. Biden ya había anticipado en 2021, tras reunirse con Putin en Ginebra, que habría "consecuencias devastadoras" para Rusia si Navalni moría en prisión. Los servicios penitenciarios rusos anunciaron el 16 de febrero la repentina muerte de Navalni, de 47 años, y aseguraron que había fallecido después de dar un paseo en la cárcel del Ártico donde cumplía condena por sus críticas a Putin. La viuda de Navalni ha rechazado la versión dada por las autoridades rusas y acusa a Putin de la muerte. Las sanciones de Washington llegarán después de que la Unión Europea (UE) esta semana llegara a un acuerdo político para imponer una nueva ronda de sanciones contra Rusia, la decimotercera desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, que será aprobada formalmente en el segundo aniversario de ese conflicto. Desde el inicio de la invasión rusa, la economía rusa se ha visto golpeada por varias rondas de sanciones tanto por parte de Washington como por parte de la UE. Entre las sanciones impuestas por Estados Unidos destacan acciones para aislar a los oligarcas cercanos a Putin, sanciones contra el sector energético, así como la exclusión de bancos rusos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT, lo que ha aislado aún más a la economía rusa del sistema financiero internacional.
GR