...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Estados Unidos anunciará este viernes 500 nuevas sanciones contra Rusia en represalia por la guerra de Ucrania, de la que se cumplen este sábado dos años, y por la muerte del líder opositor ruso Alexéi Navalni, de la que Washington responsabiliza al presidente ruso, Vladímir Putin. Según informó un portavoz del Departamento del Tesoro las sanciones se dirigirán hacia 500 "objetivos" rusos, pero no especificó si se trata de entidades públicas, empresas o individuos relacionados con el Ejecutivo ruso. Las represalias contra Rusia, que se anunciarán oficialmente el viernes, llegan después de que la Casa Blanca dijera este martes que estaba preparando un "un gran paquete de sanciones" por la muerte de Navalni. La Casa Blanca no ha especificado qué sectores de la economía rusa se verán afectados. Sin embargo, durante una conferencia telefónica el martes, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, detalló que las sanciones se enfocarán en elementos relacionados con la base industrial de defensa rusa y fuentes de ingresos para la economía rusa que alimentan la "maquinaria de guerra" del país. El propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó este jueves su compromiso de imponer sanciones contra Rusia en represalia por la muerte de Navalni y aseguró que ese castigo irá "contra Putin, quien es responsable de su muerte". El mandatario hizo esas declaraciones después de reunirse en San Francisco con la viuda del opositor, Yulia Navalni, y su hija Dasha, quien está estudiando en la Universidad de Stanford en California. Biden ya había anticipado en 2021, tras reunirse con Putin en Ginebra, que habría "consecuencias devastadoras" para Rusia si Navalni moría en prisión. Los servicios penitenciarios rusos anunciaron el 16 de febrero la repentina muerte de Navalni, de 47 años, y aseguraron que había fallecido después de dar un paseo en la cárcel del Ártico donde cumplía condena por sus críticas a Putin. La viuda de Navalni ha rechazado la versión dada por las autoridades rusas y acusa a Putin de la muerte. Las sanciones de Washington llegarán después de que la Unión Europea (UE) esta semana llegara a un acuerdo político para imponer una nueva ronda de sanciones contra Rusia, la decimotercera desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, que será aprobada formalmente en el segundo aniversario de ese conflicto. Desde el inicio de la invasión rusa, la economía rusa se ha visto golpeada por varias rondas de sanciones tanto por parte de Washington como por parte de la UE. Entre las sanciones impuestas por Estados Unidos destacan acciones para aislar a los oligarcas cercanos a Putin, sanciones contra el sector energético, así como la exclusión de bancos rusos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT, lo que ha aislado aún más a la economía rusa del sistema financiero internacional.
GR