Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El 25 de febrero pasado, el Nacional Monte Piedad abrió sus puertas hace 249 años con el llamado crédito prendario a personas en situación de pobreza. Es una IAP (institución de asistencia privada) con vocación social de la cuales hay alrededor de 300 sucursales en el país.
Se constituyó el Monte de Piedad con la finalidad de brindar ayuda a los necesitados por medio del préstamo prendario. La visión de su fundador, don Pedro Romero de Terreros, conde de Regla, era que las pocas ganancias al devolver el préstamo y recuperar la prenda serían para limosna de rezos por las ánimas.
La historia señala que Juan Carabantes fue la primera persona en empeñar, y su prenda fue un aderezo de diamantes por el cual se le prestaron 40 pesos de oro, recuperándola en agosto de ese mismo año y dejando una limosna de 8 reales.
A través del préstamo prendario la gente que no tiene acceso a un crédito con la banca tradicional, ayuda a quien lo necesite y con los remanentes que obtiene, ayuda a otras instituciones asistenciales.
Hoy, está en riesgo de quiebra y se presentan dos visiones opuestas: las de los trabajadores y la de los siete empresarios del patronato.
Ante el conflicto, según nota de José Ávila Muñoz, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sugirió la realización de tres peritajes: uno de la autoridad, uno de la empresa y otro del sindicato. El resultado fue que el futuro de la empresa está en una situación crítica y hay una altísima probabilidad de quiebra. El peritaje del sindicato resultó que estaría quebrando en 2029 y el de la autoridad laboral arrojó que en 2027.
El director del Monte de Piedad, Javier de la Calle, señaló que el empeño ha perdido competitividad porque los bancos han encontrado formas de ofrecer préstamos a la gente, principalmente Banco Azteca y BanCoppel.
“En mayo de 2019 teníamos cerca de 6.3 millones prendas que tienen un préstamo prendario vigente. Mientras que en mayo de 2023 había 4 millones 541 mil, es decir una caída de 28 por ciento”, declaró.
La mayor parte del empeño se da contra alhajas/joyería, y la institución señala actualmente hay mucho menos joyería entre el público, y buena parte del valor de la joyería es el contenido de oro, y las joyas actuales tienen menos oro.
Proponen un horario de 8 a 8, como los demás, y señalan que los trabajadores tienen Seguro Social, y servicio médico privado al mismo tiempo, y continúa una vez que se jubilan en el contrato colectivo de trabajo. Por lo que solicitan eliminar los gastos médicos privados.
La otra visión, la de los trabajadores, es que los siete empresarios del patronato provocaron la huelga para lograr una reestructuración profunda del Monte de Piedad.
Después de que los trabajadores sindicalizados del Monte no han recibido aumento salarial en tres años, y pidieron un incremento de 5 por ciento, pero la dirección no aceptó, quiso la huelga para reestructurar a la institución.
Para el analista social Alberto Aziz Nassif, los servicios del Monte de Piedad benefician a más de 3 millones de usuarios al año; tuvo en 2022 un remanente de 9 mil millones de pesos, así que goza de una buena salud financiera; presta a 6 por ciento mensual, es decir, nada barato. El corazón del conflicto actual es la reestructuración de fondo que se quiere hacer para modificar su vocación social, pero el mayor obstáculo para lograrlo es un sindicato democrático.
Lo que piden los trabajadores a través de la Junta de Asistencia Privada es una intervención para garantizar la vocación social del Monte, y Aziz Nassif remata: “No se puede tener a una institución que goza de privilegios fiscales, maneja montos financieros considerables y opera en la opacidad sin rendir cuentas…”.
[email protected]
jl/I