Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Hacía unas semanas que terminé de leer Crucero de verano (Summer Crossing, 2005) de Truman Capote (Truman Streckfus Persons, su verdadero nombre). Ésta fue su segunda novela (la primera fue Otras voces, otros ámbitos, 1948); sin embargo, salió publicada hasta 2005: primero en The New Yorker y luego como libro. Fue una sorpresa al leer, en el epílogo, cómo se publicó gracias a Alan U. Schwartz, abogado, albacea y amigo de Capote y responsable del fideicomiso Capote.
Schwartz recuerda que “era muy probable que Truman no quisiera que se publicara esta novela”; sin embargo, él mismo consideró que al hacerlo sus lectores tendrían “la esperanza de que arrojaría algo de luz sobre Truman como autor joven”. La decisión final de publicar la novela fue después de consultarlo con especialistas en el autor, veinte años después de su muerte.
Crucero de verano en realidad es una novela corta (algunos podrían decir una novelette, aunque para los puristas no lo sea) de 126 páginas, donde narra la vida de una socialité (aunque otros la describirían más bien como debutante) de 17 años, Grady McNeil, en el caluroso verano de 1945 en Nueva York. Al no acceder a acompañar a sus padres a un viaje, queda sola en casa y se involucra con un joven de extracto social humilde; se casan, queda embarazada y muere en un accidente de auto junto con sus acompañantes.
Pues bien, el texto sobrevivió a pesar que el autor lo intentó destruir, pero que apareció en unos papeles que la fundación con su nombre logró comprar a un particular y por fin se pudo publicar en 2005. Hay información confusa en cuanto a que Scarlett Johansson, entusiasta lectora de Capote, proyecta filmar lo que será su ópera prima como directora y productora la película basada en la novela, con el guion de Tristine Skylar. Si ya salió o está por salir, es muy difícil encontrar información fehaciente.
Ahora nos enteramos felizmente de que el miércoles fue la presentación mundial de la novela inédita y póstuma del laureado Nobel Gabriel García Márquez, el Gabo, En agosto nos vemos. Al igual que Capote, Gabo intentó destruir varias veces el texto, según relatan sus hijos, cuando ya sus facultades mermaban (al igual que Capote).
Sin embargo, los hijos decidieron desobedecer y publicar la novela (de 122 páginas), algo que sus lectores y el mundo literario les agradecerá. Si bien escuché algunas opiniones de que publicar una obra inacabada de forma póstuma no tendría la misma calidad si lo hubiera hecho en vida: su lectura me remontó a mis días preparatorianos cuando leí Cien años de soledad.
Publicar obras póstumas siempre provocará controversias. Pero gracias a ello tenemos obras de autores como Franz Kafka (El proceso, El castillo y América), Roberto Bolaño (2666), David Foster Wallace (El rey pálido).
En fin, no abundo en la trama, mejor recomiendo que lean esta nueva novela póstuma de García Márquez y que la disfruten tanto como yo.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I