...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Hacía unas semanas que terminé de leer Crucero de verano (Summer Crossing, 2005) de Truman Capote (Truman Streckfus Persons, su verdadero nombre). Ésta fue su segunda novela (la primera fue Otras voces, otros ámbitos, 1948); sin embargo, salió publicada hasta 2005: primero en The New Yorker y luego como libro. Fue una sorpresa al leer, en el epílogo, cómo se publicó gracias a Alan U. Schwartz, abogado, albacea y amigo de Capote y responsable del fideicomiso Capote.
Schwartz recuerda que “era muy probable que Truman no quisiera que se publicara esta novela”; sin embargo, él mismo consideró que al hacerlo sus lectores tendrían “la esperanza de que arrojaría algo de luz sobre Truman como autor joven”. La decisión final de publicar la novela fue después de consultarlo con especialistas en el autor, veinte años después de su muerte.
Crucero de verano en realidad es una novela corta (algunos podrían decir una novelette, aunque para los puristas no lo sea) de 126 páginas, donde narra la vida de una socialité (aunque otros la describirían más bien como debutante) de 17 años, Grady McNeil, en el caluroso verano de 1945 en Nueva York. Al no acceder a acompañar a sus padres a un viaje, queda sola en casa y se involucra con un joven de extracto social humilde; se casan, queda embarazada y muere en un accidente de auto junto con sus acompañantes.
Pues bien, el texto sobrevivió a pesar que el autor lo intentó destruir, pero que apareció en unos papeles que la fundación con su nombre logró comprar a un particular y por fin se pudo publicar en 2005. Hay información confusa en cuanto a que Scarlett Johansson, entusiasta lectora de Capote, proyecta filmar lo que será su ópera prima como directora y productora la película basada en la novela, con el guion de Tristine Skylar. Si ya salió o está por salir, es muy difícil encontrar información fehaciente.
Ahora nos enteramos felizmente de que el miércoles fue la presentación mundial de la novela inédita y póstuma del laureado Nobel Gabriel García Márquez, el Gabo, En agosto nos vemos. Al igual que Capote, Gabo intentó destruir varias veces el texto, según relatan sus hijos, cuando ya sus facultades mermaban (al igual que Capote).
Sin embargo, los hijos decidieron desobedecer y publicar la novela (de 122 páginas), algo que sus lectores y el mundo literario les agradecerá. Si bien escuché algunas opiniones de que publicar una obra inacabada de forma póstuma no tendría la misma calidad si lo hubiera hecho en vida: su lectura me remontó a mis días preparatorianos cuando leí Cien años de soledad.
Publicar obras póstumas siempre provocará controversias. Pero gracias a ello tenemos obras de autores como Franz Kafka (El proceso, El castillo y América), Roberto Bolaño (2666), David Foster Wallace (El rey pálido).
En fin, no abundo en la trama, mejor recomiendo que lean esta nueva novela póstuma de García Márquez y que la disfruten tanto como yo.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I