El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Los sindicatos en general suelen tener pésima fama cuando de transparentar sus recursos se trata. Las dirigencias sindicales, que se eternizan en el cargo, se lo rolan o hasta heredan entre un pequeño grupo o una familia, no dan información detallada, abierta y clara de las cuotas de sus representados. Y también son reyes de la opacidad los que reciben recursos públicos, a pesar de que la ley los o-bli-ga a transparentarlo. Es el caso de 16 sindicatos de Jalisco que, la mayoría, escabulle mostrar con pesos y centavos qué hacen con el dinero del erario.
La información de los recursos públicos es una; la información de los recursos privados es otra. Y la que deben aclarar es la de los recursos públicos. Pero no. Las peticiones directas también tendrían que atenderlas. Y no. Hay excepciones. Recordemos: sin transparencia, la democracia sindical es un discurso hueco.
Y hablando de opacidades, ¿votarían por un candidato opaco? Y es que al menos 30 políticos registrados como candidatos a algún cargo en el proceso local de Jalisco ya gobernaron; sooooooooolo que se destacaron por su opacidad, pues recibieron una o más sanciones del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei). A los partidos no les interesa que sus candidatos estén amonestados o multados.
Destaca Marco Trejo Téllez Girón, alcalde con licencia de Magdalena y quien busca la reelección, que ha recibido 60 sanciones entre amonestaciones y multas por incumplir con sus obligaciones en materia de transparencia. Le siguen David Rafael Valencia García, pues en su primer trienio como edil de San Gabriel tuvo 18 sanciones por ocultar información pública, y Álvaro González Alvarado, alcalde con licencia de Chiquilistlán, sumó ocho. Entre otros ejemplos, buscan ser diputados Marco Antonio Jasso Romo, alcalde con licencia de Ojuelos; José Aurelio Fonseca Olivares, de Atotonilco el Alto; Francisco Gerardo Cedano Vizcaíno, de Zapotiltic, y Francisco Corona Vizcarra, de Autlán. Dice el Itei que no deberían ser candidatos. ¿Alguien cree que si repiten en el cargo u obtienen una curul legislarán a favor de la transparencia? ¡Ja!
Para visibilizar y reconocer las candidaturas de comunidades y grupos históricamente excluidos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) organiza los Foros de Contraste de Propuestas de Candidaturas de Inclusión. Este lunes empezaron con las candidaturas de jaliscienses en el extranjero, hoy con las candidaturas jóvenes; mañana las candidaturas LGBTTTIQ+ y este viernes la de candidatos con discapacidad.
En los cuatro foros las personas candidatas a diputación de representación proporcional, pertenecientes a uno de los grupos históricamente excluidos de la representación política, podrán presentar sus propuestas y visiones sobre cómo abordar los desafíos en cuanto a exclusión. Faltó un foro sobre las candidaturas indígenas, pero solo había una persona candidata en condiciones de asistir. Total, a representantes de etnias no fue posible que se les escuchara. Y eso que es un importante grupo social jalisciense.
El candidato emecista a la gubernatura, Pablo Lemus, ganó un round a sus adversarias Claudia Delgadillo y Laura Haro. La Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC considera que Lemus no incurrió en violencia política de género en el tercer debate. Pasa el expediente al Tribunal Electoral.
[email protected]
jl/I