La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Los desaparecidos también fueron un tema para usar como parte de la guerra sucia entre los candidatos a la gubernatura de Jalisco. La semana pasada comentaba que en los tres debates presidenciales los tres candidatos apenas dedicaron al tema 203 palabras. En el caso de Laura Haro, Claudia Delgadillo y Pablo Lemus hubo más espacio para este tema, pero en la mayor parte de las ocasiones que lo utilizaron fue para atacar.
En Jalisco, el estado que ocupa el primer lugar nacional en personas desaparecidas, se celebraron cuatro debates. En esos encuentros, los tres aspirantes a la gubernatura destinaron 977 palabras a hablar de esta agenda, aunque 675 fueron para utilizar el tema como parte de los ataques y apenas 302 para hablar sobre cómo resolverían la crisis.
En los cuatro debates el tema se tocó, aunque fuera de manera ligera, pero fueron los dos primeros en los que más se abordó.
Según el Registro Nacional de Personas desaparecidas y no localizadas, al último corte, el 27 de mayo, en el país hay en esa condición 114 mil 185 personas. Desde hace varios meses Jalisco ocupa el primer lugar nacional, pues de ese número, un total 14 mil 987 corresponden a la entidad. Esto significa que más de 13 por ciento de los desaparecidos en México son de Jalisco. Y eso que el gobierno que encabeza Enrique Alfaro Ramírez decidió crear su propio registro y dejó de reportar con regularidad los casos a la Federación.
¿Cómo resolverían este problema, el más grave del estado, los tres candidatos al gobierno de Jalisco?
Laura Haro, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, solo mencionó: “fortalecimiento y acompañamiento a las víctimas”, poniendo “en el centro a quienes hoy solo han recibido desprecio por parte del gobierno”. Además, se comprometió a fortalecer a las instituciones de procuración e impartición de justicia.
Por su parte, Pablo Lemus ofreció darles atención personalizada y fue el candidato que detalló algunos “cómo”, aunque también de manera general. Dijo que se consolidará el centro de identificación humana, cuya creación no ha implicado un cambio importante en la crisis forense de Jalisco.
Lemus señaló también que la Alerta Amber, que se activa ante la desaparición de menores de edad, se utilizará para cualquier persona, lo que permitiría activar la búsqueda desde las primeras horas, lo cual se resolvería si en la Fiscalía de Estado desde el momento en que se recibe la denuncia se trabaja en la investigación. Además, afirmó que contratará “más agentes investigadores en la Fiscalía del Estado y mejor pagados”.
El candidato de Movimiento Ciudadano presumió su cercanía con los colectivos, pero ante la pregunta de un joven, Jorge Carrillo, sobre cuál es el procedimiento que se sigue ante una desaparición en Jalisco y qué sigue después que se presenta una denuncia, no respondió.
La candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia por Jalisco, Claudia Delgadillo ofreció que “todos vamos a buscar a nuestros desaparecidos”, que habrá búsquedas permanentes, alertas por municipio y por región, que será una política transversal y que su gobierno sería aliado de los colectivos.
Afirmó que trabajará con el Servicio Médico Forense (Semefo), aunque sin mayores detalles.
Así que solo queda esperar que quien gane tenga realmente una propuesta o seguiremos en las mismas.
[email protected]
jl/I