Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El asesinato o renuncia de elementos en las corporaciones policiacas sí impacta en el incremento de los delitos, afirmó Daniel Gómez Tagle, consultor público y especialista en temas de seguridad.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante 2020 y 2021 mataron y/o renunciaron 1.8% de los policías a nivel nacional, y en dicho periodo los delitos aumentaron 11.3% en el país.
“Sí nos afecta perder policías ya sea por renuncias, por despidos o por ser asesinados tiene un impacto en los delitos que se cometen, entonces, lo importante es el estudio para valorar qué delitos tienen mayor impacto en la población y en los policías”.
A través del trabajo en Azul Cobalto, Gómez Tagle identificó que es seis veces más probable que un policía sea asesinado en Jalisco que otro tipo de ciudadanos, sin embargo, esta probabilidad se eleva a 30 entre las corporaciones policiacas de Zacatecas.
Recordó que los policías son ciudadanos uniformados, por ende, su primer instinto ante una situación de peligro es huir, por lo que indicó que se necesita a policías capacitados y con el equipamiento necesario para que cumplan con sus obligaciones.
Detalló que en Jalisco, el municipio con más policías asesinados es Guadalajara, seguido por Tonalá, Zapopan y Tlaquepaque, luego es Lagos de Moreno, El Salto y Tlajomulco.
Añadió que en los últimos años, se tiene registro de 38 policías desaparecidos, por lo que se debe estudiar este fenómeno y comprender por qué ocurre y cómo evitarlo.
Gómez Tagle insistió que los gobiernos deben ser realistas y analizar qué pueden hacer con la cantidad de policías con los que cuentan, así como en su capacitación y armamento.
Criticó que el tema de la inseguridad se simplifique a una falta de armamento, cuando los oficiales carecen de prestaciones, capacitación y un salario digno, es decir, que el Estado no los respeta como personas ni como ciudadanos uniformados.
EH