El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
De acuerdo con un documento de la Secretaría de Gobernación, los grupos del crimen organizado utilizan redes sociales y videojuegos para reclutar a ...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
No más política chatarra
A buscar cariño
Las campañas electorales que hoy concluyen han sido demasiado largas; muy cansonas por tanto bombardeo de mensajes propagandísticos, mentiras y dimes y diretes que poco aportaron; con millonarias sumas de origen oscuro destinadas a la guerra sucia contra unos y otros contendientes; con gravísimos casos de violencia hacia candidatos; con la intervención continua en el proceso electoral de la Presidencia de la República, con sus opiniones y descalificaciones; con propuestas de los candidatos que no satisfacen como posibles soluciones hacia los problemas del país; con grupos de las élites nacionales involucrados que ansían recuperar o aumentar sus privilegios; con medios informativos desnudados como actores políticos que se alinean, en buena parte, hacia un bando u otro perdiendo credibilidad; con políticos camaleónicos reacomodándose en los partidos, según les convenga; con un amplio sector juvenil que votará por primera vez e influirá notablemente en los resultados; con opinadores que consideran poco inteligente y manipulable a la población marginada; con autoridades electorales que se mantienen estables, pese al golpeteo; con una oposición de agua y aceite combinados, contradictoria, con liderazgos nacionales vergonzosos; con un partido en el poder poco confiable, convertido en un amasijo ideológico y con los oportunistas de siempre; con autoridades judiciales al acecho y prestas a intervenir en lo que podría ser una comedia de venganzas; con empresarios más activos desde su percepción ideológica; con un país hundido en la inseguridad, corrupción y crisis de derechos humanos, padeciendo problemáticas ambientales y en el sector salud; con debates entre aspirantes que recurrieron más a las acusaciones sin validar, que a proponer; con la certeza de que por primera vez conducirá al país una mujer, lo que significa un golpe al patriarcado y un importante avance para la democracia; con multimillonarias y dilapidadoras campañas de la partidocracia que rebasó los topes legales; con colectivos de familias con desaparecidos que, ante la insensibilidad oficial y social, buscan visibilizarlos en las boletas; y con la peligrosa incidencia de grupos delictivos que controlan zonas del país e influirán en votaciones, gracias a la impunidad de que gozan.
Han sido campañas con candidatos de perfil opaco, como sucede en Jalisco, donde el espectro que va de los convencidos a los fanáticos de cada partido o candidato intentó encajonar los pensamientos independientes, libres, críticos, plurales, en la silvestre presuposición de “estás conmigo o contra mí”, encubriendo posturas autoritarias. La palabra “cambio”, en el lenguaje de la política tradicional se comparó en las campañas a caer en el abismo o acercarse a un promisorio Edén, las cuales son visiones falsas y manipuladoras. Alentar el miedo entre los votantes es una agresión a la inteligencia política. Atestiguamos un proselitismo impositivo, de la lucha de mi dogma contra tu dogma, mi gran verdad contra tu ridícula verdad, tu corruptela mayor contra mi corruptela pequeña, en duelo de egos.
Pese a todo, el enorme aparato ciudadano involucrado en los comicios es uno de los mejores legados que nos hemos dado los mexicanos. Son ellas y ellos, 1.5 millones de funcionarios que estarán al frente de más de 170 mil casillas electorales, un bastión ejemplar de confianza, legitimidad y fortaleza democrática para acudir a votar este domingo 2 de junio.
X: @SergioRenedDios
jl/I