No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Las campañas electorales que hoy concluyen han sido demasiado largas; muy cansonas por tanto bombardeo de mensajes propagandísticos, mentiras y dimes y diretes que poco aportaron; con millonarias sumas de origen oscuro destinadas a la guerra sucia contra unos y otros contendientes; con gravísimos casos de violencia hacia candidatos; con la intervención continua en el proceso electoral de la Presidencia de la República, con sus opiniones y descalificaciones; con propuestas de los candidatos que no satisfacen como posibles soluciones hacia los problemas del país; con grupos de las élites nacionales involucrados que ansían recuperar o aumentar sus privilegios; con medios informativos desnudados como actores políticos que se alinean, en buena parte, hacia un bando u otro perdiendo credibilidad; con políticos camaleónicos reacomodándose en los partidos, según les convenga; con un amplio sector juvenil que votará por primera vez e influirá notablemente en los resultados; con opinadores que consideran poco inteligente y manipulable a la población marginada; con autoridades electorales que se mantienen estables, pese al golpeteo; con una oposición de agua y aceite combinados, contradictoria, con liderazgos nacionales vergonzosos; con un partido en el poder poco confiable, convertido en un amasijo ideológico y con los oportunistas de siempre; con autoridades judiciales al acecho y prestas a intervenir en lo que podría ser una comedia de venganzas; con empresarios más activos desde su percepción ideológica; con un país hundido en la inseguridad, corrupción y crisis de derechos humanos, padeciendo problemáticas ambientales y en el sector salud; con debates entre aspirantes que recurrieron más a las acusaciones sin validar, que a proponer; con la certeza de que por primera vez conducirá al país una mujer, lo que significa un golpe al patriarcado y un importante avance para la democracia; con multimillonarias y dilapidadoras campañas de la partidocracia que rebasó los topes legales; con colectivos de familias con desaparecidos que, ante la insensibilidad oficial y social, buscan visibilizarlos en las boletas; y con la peligrosa incidencia de grupos delictivos que controlan zonas del país e influirán en votaciones, gracias a la impunidad de que gozan.
Han sido campañas con candidatos de perfil opaco, como sucede en Jalisco, donde el espectro que va de los convencidos a los fanáticos de cada partido o candidato intentó encajonar los pensamientos independientes, libres, críticos, plurales, en la silvestre presuposición de “estás conmigo o contra mí”, encubriendo posturas autoritarias. La palabra “cambio”, en el lenguaje de la política tradicional se comparó en las campañas a caer en el abismo o acercarse a un promisorio Edén, las cuales son visiones falsas y manipuladoras. Alentar el miedo entre los votantes es una agresión a la inteligencia política. Atestiguamos un proselitismo impositivo, de la lucha de mi dogma contra tu dogma, mi gran verdad contra tu ridícula verdad, tu corruptela mayor contra mi corruptela pequeña, en duelo de egos.
Pese a todo, el enorme aparato ciudadano involucrado en los comicios es uno de los mejores legados que nos hemos dado los mexicanos. Son ellas y ellos, 1.5 millones de funcionarios que estarán al frente de más de 170 mil casillas electorales, un bastión ejemplar de confianza, legitimidad y fortaleza democrática para acudir a votar este domingo 2 de junio.
X: @SergioRenedDios
jl/I