...
En las comunidades de Cholula y Los Olivos, en territorio michoacano...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El gobierno de México reportó este martes 2 mil 673 homicidios dolosos en junio, un incremento interanual de 5.07 por ciento y el mes más violento de la primera mitad del año, cuando la reducción anual de asesinatos fue de sólo 0.18 por ciento.
Los 15 mil 110 asesinatos registrados de enero a junio pasado son apenas 27 menos que los 15 mil 137 de los primeros seis meses de 2023, según datos expuestos por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en su Mañanera.
Además, la secretaria reconoció un aumento de 2 por ciento en el promedio de asesinatos diarios en la primera mitad del año, cuando llegó a 83 frente a la media de 81 de todo el año pasado.
Los homicidios de junio también implican un avance mensual de 0.68 por ciento ante los 2 mil 655 de mayo, por lo que suman cuatro meses al alza.
“En cuanto al homicidio doloso, seguimos intensificando las acciones con los gobiernos estatales y municipales y se tiene una reducción de 18 por ciento" desde el comienzo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, argumentó Rodríguez al respecto.
La secretaria indicó que seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, que en conjunto representaron 6 mil 726 de estos crímenes en los primeros seis meses del año.
El repunte de los homicidios ocurre en medio de la violencia alrededor de las elecciones del 2 de junio, con 12 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la consultora DataInt documentó 43 y al menos 176 asesinatos políticos al considerar también a funcionarios, asesores, políticos y familiares.
Los datos de la SSPC también expusieron una caída interanual de 0.34 por ciento en los delitos del fuero federal de enero a junio, cuando hubo 40 mil 176.
La secretaria de Seguridad reconoció, en los primeros seis meses del año, un avance interanual de 35 por ciento en crímenes de la delincuencia organizada y de 21.3 por ciento en delitos fiscales.
Pero enunció decrecimientos de 24.1 por ciento en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 6.5 por ciento en los crímenes financieros y de 1 por ciento en aquellos cometidos con armas de fuego.
"En relación con los delitos del fuero federal tenemos una reducción de 24.5 por ciento (desde que comenzó el Gobierno). En la mayoría de los delitos del fuero federal hay importantes reducciones", sostuvo Rodríguez.
Las cifras también revelaron una disminución de 7.52 por ciento interanual en los feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, que sumaron 418 en los primeros seis meses de 2024, frente a 452 del mismo lapso de 2023.
“El delito de feminicidio tiene una baja de 35.6 por ciento respecto a diciembre de 2018. Continuamos las acciones con los institutos de mujeres y con las fiscalías de los estados para las acciones de prevención, persecución y sanción de este tipo de violencia en contra de las mujeres y las niñas", expresó Rodríguez.
Por otro lado, expuso una reducción del 7.33 por ciento en robo total en el periodo, hasta 292 mil 977.
"En la mayoría de los delitos del fuero común, en coordinación siempre con las mesas estatales y regionales, se tiene una disminución en la mayoría de los delitos de este primer semestre", comentó la secretaria de Seguridad.
Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron más de 4 por ciento en 2023 a 29 mil 654, el tercer año consecutivo de caída tras el año más violento de la historia, 2020, con 36 mil 773 víctimas, según datos actualizados de la SSPC.
EH