Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El gobierno de México reportó este martes 2 mil 673 homicidios dolosos en junio, un incremento interanual de 5.07 por ciento y el mes más violento de la primera mitad del año, cuando la reducción anual de asesinatos fue de sólo 0.18 por ciento.
Los 15 mil 110 asesinatos registrados de enero a junio pasado son apenas 27 menos que los 15 mil 137 de los primeros seis meses de 2023, según datos expuestos por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en su Mañanera.
Además, la secretaria reconoció un aumento de 2 por ciento en el promedio de asesinatos diarios en la primera mitad del año, cuando llegó a 83 frente a la media de 81 de todo el año pasado.
Los homicidios de junio también implican un avance mensual de 0.68 por ciento ante los 2 mil 655 de mayo, por lo que suman cuatro meses al alza.
“En cuanto al homicidio doloso, seguimos intensificando las acciones con los gobiernos estatales y municipales y se tiene una reducción de 18 por ciento" desde el comienzo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, argumentó Rodríguez al respecto.
La secretaria indicó que seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, que en conjunto representaron 6 mil 726 de estos crímenes en los primeros seis meses del año.
El repunte de los homicidios ocurre en medio de la violencia alrededor de las elecciones del 2 de junio, con 12 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la consultora DataInt documentó 43 y al menos 176 asesinatos políticos al considerar también a funcionarios, asesores, políticos y familiares.
Los datos de la SSPC también expusieron una caída interanual de 0.34 por ciento en los delitos del fuero federal de enero a junio, cuando hubo 40 mil 176.
La secretaria de Seguridad reconoció, en los primeros seis meses del año, un avance interanual de 35 por ciento en crímenes de la delincuencia organizada y de 21.3 por ciento en delitos fiscales.
Pero enunció decrecimientos de 24.1 por ciento en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 6.5 por ciento en los crímenes financieros y de 1 por ciento en aquellos cometidos con armas de fuego.
"En relación con los delitos del fuero federal tenemos una reducción de 24.5 por ciento (desde que comenzó el Gobierno). En la mayoría de los delitos del fuero federal hay importantes reducciones", sostuvo Rodríguez.
Las cifras también revelaron una disminución de 7.52 por ciento interanual en los feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, que sumaron 418 en los primeros seis meses de 2024, frente a 452 del mismo lapso de 2023.
“El delito de feminicidio tiene una baja de 35.6 por ciento respecto a diciembre de 2018. Continuamos las acciones con los institutos de mujeres y con las fiscalías de los estados para las acciones de prevención, persecución y sanción de este tipo de violencia en contra de las mujeres y las niñas", expresó Rodríguez.
Por otro lado, expuso una reducción del 7.33 por ciento en robo total en el periodo, hasta 292 mil 977.
"En la mayoría de los delitos del fuero común, en coordinación siempre con las mesas estatales y regionales, se tiene una disminución en la mayoría de los delitos de este primer semestre", comentó la secretaria de Seguridad.
Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron más de 4 por ciento en 2023 a 29 mil 654, el tercer año consecutivo de caída tras el año más violento de la historia, 2020, con 36 mil 773 víctimas, según datos actualizados de la SSPC.
EH