El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los puntos de inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara no disminuyen; al contrario, van en aumento cada año. Cada lluvia lo refrenda. Una muestra de su crecimiento es que van 59 sitios nuevos, recurrentes de inundación, en los últimos cinco años; o sea, durante la administración alfarista. De 2023 al 2024 se agregaron 11, para llegar a 371.
Y lo más preocupante no solo es que estos sitios están aumentando, sino que también crecen en cuanto a superficie, porque cada vez hay más áreas urbanizadas donde el agua fluye, fluye y fluye hasta encharcarse en algún momento. Y cada punto es un riesgo mortal.
La otra variante es que la urbe se inunda más rápidamente por la cantidad de lluvia y que el deslizamiento se realiza con rapidez. Sin que sea consuelo, por lo menos las autoridades están contabilizando estos lugares, pero faltan medidas pre-ven-ti-vas para evitar más desastres y mayores pérdidas humanas.
“Una vez más, se demuestra que en Jalisco las mujeres jóvenes no estamos seguras ni en nuestros hogares”. Así empieza el comunicado de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) por el asesinato de Ana Patricia, estudiante de la carrera de Contaduría en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Su cuerpo sin vida fue localizado en su casa, en la colonia Villa Fontana Aqua, de Tlajomulco. La FEU se solidarizó con la familia.
La UdeG lamentó profundamente el asesinato de Ana Patricia, expresó sus condolencias a la familia y amigos de la joven, y exigió a las autoridades “una investigación inmediata y exhaustiva, con perspectiva de género, para que se esclarezcan los hechos y garantizar que se hará justicia”. Ayer mismo se informó de la muerte de otra mujer, dos en un día. Ocurrió también en su domicilio, en la colonia El Refugio, de Tlaquepaque. Los feminicidios son una expresión cruel del machismo y la impunidad.
¿Quiere usted incorporarse a una de las policías municipales? Si desea pertenecer a la de El Salto, su sueldo mensual será algo así como 8 mil 574 pesos. Ojo: es la corporación con los elementos peor pagados en la urbe. En cambio, los de Guadalajara perciben 23 mil 351 pesos, cerca del triple que los saltenses, además de que es el municipio que ofrece mejores ingresos; incluso, desplazó a Zapopan, que está en segundo lugar con 22 mil 634. Los policías estatales, con 15 mil 337 están maomenos en medio en cuanto a percepciones.
Los datos los proporcionó la asociación Unidos por la Seguridad, que realizará reuniones con comisarios de la zona metropolitana “para proponer ideas y proyectos que puedan mejorar las condiciones laborales” de los policías. Se quiere elaborar un pliego petitorio y entregarlo a las autoridades municipales y estatal que entrarán en funciones. La idea es, en reciprocidad, cuidar al que cuida. Recordemos que, en promedio, un policía es asesinado diario en México. De ese tamaño es la inseguridad.
Los partidos políticos locales Futuro y Hagamos consideran que pueden revertir su posible pérdida de registro. Le apuestan a que las impugnaciones que presentaron en tribunales, al igual que otros partidos, permita que recuperen votos y la libren. ¿Podrán?
[email protected]
jl/I