...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el testimonio de los agentes implicados, así como de representantes de la Fiscalía o de periodistas estadounidenses, la docuserie Cowboy cartel, que llega este viernes a Apple TV, cuenta la operación del FBI que acabó con el entramado de lavado de dinero del cartel mexicano de Los Zetas.
Un agente novato del FBI, Scott Lawson, trabajaba en una zona rural de Tennessee y descubrió una operación multimillonaria de lavado de dinero en la industria de carreras de caballos estadounidenses, detrás de la cual estaban Los Zetas.
Lawson es uno de los protagonistas de esta miniserie documental de cuatro episodios que narra cómo el agente rastreó las transacciones de caballos de carreras de los hermanos Treviño, los líderes de Los Zetas, y se infiltró en el cartel.
Los Zetas, que operaban en la zona noreste, fue uno de los carteles más sanguinarios de la historia de México y competía con el cartel de Sinaloa por el control del narcotráfico. Su época de mayor poder fue entre 2000 y 2015.
jl/I