...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) avalara el triunfo de Pablo Lemus en las elecciones por la gubernatura del pasado 2 de junio, el ex alcalde de Zapopan y Guadalajara reaccionó con un video y un mensaje en su cuenta en la red social X: “Jalisco, tenemos buenas noticias: Tu voto ha sido respetado. La voluntad de las y los jaliscienses fue ratificada por el Tribunal Electoral del Estado, y se confirma el triunfo de Movimiento Ciudadano. ¡Gracias a ti, Jalisco ya ganó!”. Los presuntos agravios que presentó Morena, el Tribunal negó que hubieran sido demostrados y de plano los desechó.
El Triejal también determinó que en la contienda por la presidencia municipal de Guadalajara triunfó la ex senadora naranja, Verónica Delgadillo. Y para Tlaquepaque ratificó que la ganadora es, por Morena, Laura Imelda Pérez Segura, quien escribió, textual: “Hoy se confirmó el triunfo del pueblo en San Pedro Tlaquepaque. El Tribunal Electoral de Jalisco resolvió como infundados e inoperantes los argumentos de MC en su juicio de inconformidad”. El visto bueno del Tribunal estatal es otro escalón hacia el gane. Faltan dos.
El que criticó al Triejal por su decisión en cuanto a la elección en Guadalajara fue el diputado José María Chema Martínez, quien ha demandado repetir las elecciones. Dijo que la determinación “era de esperarse”, luego de que “el magistrado electoral”, como llamó al coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Manuel Romo, adelantó días antes la resolución. Acusó al magistrado presidente del tribunal, Tomás Vargas, de ser un empleado del gobernador Enrique Alfaro al seguir las instrucciones de este, y anunció que acudirá a la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
A la larguísima lista de personas desaparecidas en Jalisco se sumaron, también lamentablemente, el presidente municipal electo de Bolaños, Yunuir Vázquez Rosalío, y un integrante de su equipo, Antonio Carrillo. Ambos son wixárikas. Este sábado salieron por la noche de Colotlán y se dirigían al que fue un importante enclave minero en la región norte de Jalisco y que el primer edil electo se dispone a gobernar.
El partido político Hagamos, que postuló a Yunuir, confirmó la desaparición del alcalde electo. Desaparecido, anotemos, en una región que enfrenta problemas de seguridad pública. Pos, ¿cuál no?
Jalisco es uno de los nueve estados que le hicieron el feo y que no se adhirieron a la apuesta del gobierno federal, el IMSS Bienestar. El gobierno alfarista optó por crear su propio Sistema Estatal de Salud, que ayer presentó el mandatario Alfaro. Sin embargo, aún, cuando no entregó la administración al Seguro Social tiene un convenio por el cual Jalisco continúa recibiendo medicamentos, vacunas y otros insumos de la Federación.
En Jalisco son más de 4 millones de habitantes los que no cuentan con seguridad social. Que mejore la atención en cuanto a la salud pública en la hermana república de Jalisco, es deseable. Pero, ya se verá.
Si alguien sabe dónde se halla la escultura llamada Timo, que costó al gobierno estatal (y a los bolsillos de los jaliscienses) más de cuatro millones de pesos, que avise, entre otros interesados en el tema, a la Contraloría del Estado. ¿Ok?
[email protected]
jl/I