En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
José Arnulfo Castorena es el rey paralímpico al ganar la medalla de oro en los 50 metros pecho SB2 en la paranatación de los Juegos Paralímpicos París 2024 con 59.41 segundos y refrenda lo hecho en Tokio 2020 cuando ganó esta misma prueba.
Con 46 años, el nacido en Guadalajara, Jalisco, sigue demostrando que es el mejor en esta distancia y estilo. Castorena logró el oro en la piscina La Defense al marcar un tiempo de 59.41, superando al bosnio Ismail Barlov (1:02.74) y al australiano Grant Patterson, que se llevó el bronce con un crono de 1:04.54.
Dominó todo la carrera, siendo el único competidor capaz de completar la distancia en menos de un minuto.
Castorena ha ganado metales áureos en Sídney 2000, Atenas 2004, Tokio 2020, y ahora en París y en cada final, tiene una motivación especial. Además, tuvo que dejar su natal Guadalajara para radicar en la Ciudad de México, en busca de una mejor preparación que lo llevara al podio paralímpico.
“Ese coraje, se puede llegar a la meta y eso me ayuda y me motiva muchísimo en pensar en mis hijos, en ver que ellos están en la meta al final y eso me motiva muchísimo. Es un sacrificio muy grande, pero todo tiene su recompensa en dejar la familia uno como padre se preocupa dejar a mis hijos, pero todo esto es un sacrificio y todo esto lo hago por ellos y ahí está la recompensa”, expresó el tetracampeón paralímpico.
A pesar de sufrir una molestia en su brazo, puso el corazón por delante para lograr la cuarta presea dorada paralímpica de su carrera.
“Cada vez es más difícil, en la mañana hicimos un buen tiempo, mucho mejor que en Tokio, ahora se subió, aquí lo importante es que mantuvimos el primer lugar que eso era lo más importante y orgulloso de estar nuevamente en el podio”, comentó.
“Hemos tratado de trabajar muy fuerte para lograr todo esto, aunque a veces ya mi brazo no me responde como debería, como en esta ocasión no me respondió, se me fue toda la fuerza, pero lo importante es que estuvimos concentrados y eso no fue el motivo para perder esa medalla, sabíamos que teníamos que ir por esa medalla a pesar del dolor y el esfuerzo, pero se logró”.
Arnulfo por su parte, se despide con este resultado de París, evento que representó su séptima experiencia paralímpica tras sus participaciones en Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
"Estoy realmente orgulloso. También estoy muy emocionado porque veo a mucha gente joven aquí. Es realmente genial ver cómo crece esta competición", dijo tras ganar su presea.
Respecto a Los Ángeles 2028 expresó que espera ir: "Si puedo cuidar de mi brazo, podré lograrlo"
Arnulfo nació sin desarrollar su pulmón, el brazo izquierdo y las extremidades inferiores a causa de una enfermedad congénita.
Dentro de sus resultados más destacados, además, se encuentran sus siete medallas de oro, ocho platas y cuatro bronces en 10 participaciones registradas en campeonatos el mundo del IPC; además de lograr el oro en Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, año en el que logró por primera vez en su larga carrera deportiva, el Premio Nacional de Deportes.
En esta misma prueba, 50 metros pecho SB2, Cristopher Tronco logró el cuarto lugar y Marcos Zárate el sexto. Finalmente, la también jalisciense Paola Ruvalcaba Núñez quedó fuera de la ronda final de los 400 metros estilo libre S8.
SIETE PODIOS
El velocista de silla de ruedas Juan Pablo Cervantes García rompió el récord de América para llevarse la presea de oro, con un tiempo de 13.74 segundos, en la final de 100 metros, categoría T54, que se realizó en el Stade de France, en el sexto día de competencias de paratletismo en los Juegos Paralímpicos París 2024.
Con este resultado sumó la medalla número 11 para México en esta justa, en la que el país acumula tres oros, tres platas y cinco bronces.
“Estoy en shock, contento, muchas cosas pasan por mi cabeza en estos momentos, son muchas emociones, pero lo pesado ya pasó, creo que al llegar a la villa voy a caer rendido, porque mi cuerpo ya no reaccionaba, siento que llegó a su máximo, entonces ahorita estoy resintiendo el cansancio”, compartió el ahora campeón paralímpico con la Conade.
El mexiquense de 32 años logró continuar con su racha de triunfos en el presente ciclo, en los que suma el metal dorado de Parapanamericanos Santiago 2023, y el bronce del Campeonato Mundial Kobe, Japón, 2024.
VELOZ. Juan Pablo Cervantes rompió la marca del continente en los 100 metros. (Foto: Cortesía Conade)
jl/I