...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Para que México desarrolle mayor infraestructura en distintos sectores y cumpla con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de Naciones Unidas (ONU) hacia 2030, se requerirá de un financiamiento anual del 8 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, consideró la subgobernadora del Banco de México (Banxico), Irene Espinosa.
“Cuando hablamos de retos y oportunidades (…) un tema muy importante es la necesidad de contar con financiamiento suficiente para el sector público y para las inversiones privadas”, comentó en su participación en la ‘Tercera Convención Nacional: Un nuevo futuro compartido’, realizada en Ciudad de México por la American Society (Amsoc).
Espinosa señaló que en México “necesitamos muchísimo financiamiento” y estimó que para lograr los ODS de la ONU hacia 2030 “se requeriría un financiamiento anual de alrededor del 8 por ciento del PIB”.
“Es decir, que se requiere mucho financiamiento, pero también un financiamiento de calidad un financiamiento que promueva inversiones sostenibles”, añadió.
Además, la subgobernadora del banco central mexicano recordó que el país, como todo el mundo, atraviesa por una transición energética, lo que implica que “esta transición sea justa e incluyente”.
En este sentido, recordó que el Estado mexicano ha venido construyendo un marco institucional de finanzas sostenibles, “no solamente recientemente por el tema del ‘nearshoring (relocalización de las empresas)’, sino desde muchos años antes".
Dijo que sin duda, un marco institucional de finanzas sostenibles en el país “es un atractivo adicional para aprovechar el ‘nearshoring’, por lo que también celebró esfuerzos institucionales como la primera taxonomía para invertir en el país de forma sostenible, elaborado por el Gobierno mexicano, así como normas de información financiera y sostenibilidad publicadas.
“Este es un avance importantísimo porque permiten homologar el tipo de información que se divulga, permite a los inversionistas comparar oportunidades de información, comparar proyectos”, indicó.
Mónica Flores, presidenta para Latinoamérica de ManpowerGroup, señaló que México ya hace esfuerzos hacia mercados sostenibles, por lo que recordó que el país emitió bonos verdes en las dos bolsas de valores el año pasado, lo que ha significado el 50 por ciento de la deuda emitida en el mercado bursátil.
“Es un indicativo bastante importante y para ponerlo en contexto regional, ha sido el segundo país después de Brasil”, agregó.
jl