El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, insistió este domingo desde Sudán en que la financiación por parte de la comunidad internacional para la ayuda humanitaria en el país africano es "esencial para ampliar la respuesta" de la gran crisis provocada por la guerra iniciada en abril de 2023.
Tedros culpó a la comunidad internacional por "haberse olvidado del conflicto que devasta el país de Sudán", y les instó a actuar "de manera urgente".
"Espero que la comunidad internacional preste a esta crisis la atención que merece y que los recursos se movilicen a tiempo para salvar vidas", apuntó Tedros en una rueda de prensa desde Port Sudan, en el este de Sudán, y lamentó que el país no esté recibiendo la ayuda humanitaria necesaria.
El responsable de la OMS señaló que las ayudas "no están fluyendo tanto como se necesita", especialmente cuando "25 millones de personas requieren esta ayuda", y aseguró que la ayuda sólo ha llegado a 8 millones del total.
En la rueda de prensa, Tedros hizo alusión al conflicto como "la peor crisis de desplazados internos del mundo", en la que se han desplazado más de 10 millones de personas.
De esa cifra, 5.6 millones de desplazados sufren "altos niveles de inseguridad" debido a las recientes inundaciones, que provocan brotes de cólera o sarampión, y un incremento de la violencia sexual, afirmó.
En este contexto, el director ejecutivo aseguró que el colapso del sistema de Sudán ha provocado que sólo entre el 70 y el 80 por ciento de las instalaciones sanitarias estén operativas en todo el territorio.
De los 2.7 millones de dólares que el sector humanitario solicitó en la conferencia de París el pasado abril, menos de la mitad ha sido financiado para 14.7 millones de personas de un total de 25 que necesitan asistencia vital, manifestó el director de la OMS.
Sudán ha sido foco recientemente de lluvias torrenciales que han causado devastación en el norte y el este del país, sumado a un brote de cólera, responsable de 48 muertes y mil 223 casos registrados, según el Ministerio de Salud del país africano.
La guerra en Sudán ha dejado decenas de miles de muertos y ha convertido el país en el escenario de la mayor crisis mundial de desplazados, ya que ha obligado a más de 10 millones de personas -de las cuales la mitad son niños- a abandonar sus hogares para huir de la violencia.
JB