Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, insistió este domingo desde Sudán en que la financiación por parte de la comunidad internacional para la ayuda humanitaria en el país africano es "esencial para ampliar la respuesta" de la gran crisis provocada por la guerra iniciada en abril de 2023.
Tedros culpó a la comunidad internacional por "haberse olvidado del conflicto que devasta el país de Sudán", y les instó a actuar "de manera urgente".
"Espero que la comunidad internacional preste a esta crisis la atención que merece y que los recursos se movilicen a tiempo para salvar vidas", apuntó Tedros en una rueda de prensa desde Port Sudan, en el este de Sudán, y lamentó que el país no esté recibiendo la ayuda humanitaria necesaria.
El responsable de la OMS señaló que las ayudas "no están fluyendo tanto como se necesita", especialmente cuando "25 millones de personas requieren esta ayuda", y aseguró que la ayuda sólo ha llegado a 8 millones del total.
En la rueda de prensa, Tedros hizo alusión al conflicto como "la peor crisis de desplazados internos del mundo", en la que se han desplazado más de 10 millones de personas.
De esa cifra, 5.6 millones de desplazados sufren "altos niveles de inseguridad" debido a las recientes inundaciones, que provocan brotes de cólera o sarampión, y un incremento de la violencia sexual, afirmó.
En este contexto, el director ejecutivo aseguró que el colapso del sistema de Sudán ha provocado que sólo entre el 70 y el 80 por ciento de las instalaciones sanitarias estén operativas en todo el territorio.
De los 2.7 millones de dólares que el sector humanitario solicitó en la conferencia de París el pasado abril, menos de la mitad ha sido financiado para 14.7 millones de personas de un total de 25 que necesitan asistencia vital, manifestó el director de la OMS.
Sudán ha sido foco recientemente de lluvias torrenciales que han causado devastación en el norte y el este del país, sumado a un brote de cólera, responsable de 48 muertes y mil 223 casos registrados, según el Ministerio de Salud del país africano.
La guerra en Sudán ha dejado decenas de miles de muertos y ha convertido el país en el escenario de la mayor crisis mundial de desplazados, ya que ha obligado a más de 10 millones de personas -de las cuales la mitad son niños- a abandonar sus hogares para huir de la violencia.
JB