...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, insistió este domingo desde Sudán en que la financiación por parte de la comunidad internacional para la ayuda humanitaria en el país africano es "esencial para ampliar la respuesta" de la gran crisis provocada por la guerra iniciada en abril de 2023.
Tedros culpó a la comunidad internacional por "haberse olvidado del conflicto que devasta el país de Sudán", y les instó a actuar "de manera urgente".
"Espero que la comunidad internacional preste a esta crisis la atención que merece y que los recursos se movilicen a tiempo para salvar vidas", apuntó Tedros en una rueda de prensa desde Port Sudan, en el este de Sudán, y lamentó que el país no esté recibiendo la ayuda humanitaria necesaria.
El responsable de la OMS señaló que las ayudas "no están fluyendo tanto como se necesita", especialmente cuando "25 millones de personas requieren esta ayuda", y aseguró que la ayuda sólo ha llegado a 8 millones del total.
En la rueda de prensa, Tedros hizo alusión al conflicto como "la peor crisis de desplazados internos del mundo", en la que se han desplazado más de 10 millones de personas.
De esa cifra, 5.6 millones de desplazados sufren "altos niveles de inseguridad" debido a las recientes inundaciones, que provocan brotes de cólera o sarampión, y un incremento de la violencia sexual, afirmó.
En este contexto, el director ejecutivo aseguró que el colapso del sistema de Sudán ha provocado que sólo entre el 70 y el 80 por ciento de las instalaciones sanitarias estén operativas en todo el territorio.
De los 2.7 millones de dólares que el sector humanitario solicitó en la conferencia de París el pasado abril, menos de la mitad ha sido financiado para 14.7 millones de personas de un total de 25 que necesitan asistencia vital, manifestó el director de la OMS.
Sudán ha sido foco recientemente de lluvias torrenciales que han causado devastación en el norte y el este del país, sumado a un brote de cólera, responsable de 48 muertes y mil 223 casos registrados, según el Ministerio de Salud del país africano.
La guerra en Sudán ha dejado decenas de miles de muertos y ha convertido el país en el escenario de la mayor crisis mundial de desplazados, ya que ha obligado a más de 10 millones de personas -de las cuales la mitad son niños- a abandonar sus hogares para huir de la violencia.
JB