...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, insistió este domingo desde Sudán en que la financiación por parte de la comunidad internacional para la ayuda humanitaria en el país africano es "esencial para ampliar la respuesta" de la gran crisis provocada por la guerra iniciada en abril de 2023.
Tedros culpó a la comunidad internacional por "haberse olvidado del conflicto que devasta el país de Sudán", y les instó a actuar "de manera urgente".
"Espero que la comunidad internacional preste a esta crisis la atención que merece y que los recursos se movilicen a tiempo para salvar vidas", apuntó Tedros en una rueda de prensa desde Port Sudan, en el este de Sudán, y lamentó que el país no esté recibiendo la ayuda humanitaria necesaria.
El responsable de la OMS señaló que las ayudas "no están fluyendo tanto como se necesita", especialmente cuando "25 millones de personas requieren esta ayuda", y aseguró que la ayuda sólo ha llegado a 8 millones del total.
En la rueda de prensa, Tedros hizo alusión al conflicto como "la peor crisis de desplazados internos del mundo", en la que se han desplazado más de 10 millones de personas.
De esa cifra, 5.6 millones de desplazados sufren "altos niveles de inseguridad" debido a las recientes inundaciones, que provocan brotes de cólera o sarampión, y un incremento de la violencia sexual, afirmó.
En este contexto, el director ejecutivo aseguró que el colapso del sistema de Sudán ha provocado que sólo entre el 70 y el 80 por ciento de las instalaciones sanitarias estén operativas en todo el territorio.
De los 2.7 millones de dólares que el sector humanitario solicitó en la conferencia de París el pasado abril, menos de la mitad ha sido financiado para 14.7 millones de personas de un total de 25 que necesitan asistencia vital, manifestó el director de la OMS.
Sudán ha sido foco recientemente de lluvias torrenciales que han causado devastación en el norte y el este del país, sumado a un brote de cólera, responsable de 48 muertes y mil 223 casos registrados, según el Ministerio de Salud del país africano.
La guerra en Sudán ha dejado decenas de miles de muertos y ha convertido el país en el escenario de la mayor crisis mundial de desplazados, ya que ha obligado a más de 10 millones de personas -de las cuales la mitad son niños- a abandonar sus hogares para huir de la violencia.
JB