Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Las ministras de Mujeres y de Igualdad de los países del G20 coincidieron que las mujeres no pueden perder ninguno de los derechos ya conquistados en los últimos años y que es necesario redoblar los esfuerzos para garantizar la equidad de género.
El consenso en este asunto fue incluido en el documento final del Grupo de Trabajo del G20 sobre Empoderamiento de la Mujer se se llevó a cabo en Brasilia, y que será presentado a consideración de los jefes de Estado de las mayores economías del mundo en la Cumbre que tendrán en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre próximo.
"Se trata de un texto importante porque es la primera vez que el G20 crea un grupo específico para abordar directamente la equidad de género y que concluye con importantes recomendaciones", afirmó en una rueda de prensa la ministra brasileña de Mujeres, Cida Gonçalves, que lideró los trabajos en la calidad de representante del país que ejerce la presidencia del G20 este año.
Gonçalves admitió que las ministras no consiguieron incluir en el documento algunos asuntos en que había divergencias y hasta contradicciones, que no especificó.
Pese a esas divergencias, afirmó que fue posible "concluir con un documento consistente y fuerte, con propuestas para los principales temas que interesan a las mujeres y que consideramos que con seguridad será aprobado por los jefes de Estado".
Gonçalves destacó que en lo que sí hubo consenso y "a lo que ningún país renuncia" es en la necesidad de defender lo ya conquistado y en seguir avanzando hacia la equidad de género.
" (...) no es posible que en pleno siglo XXI haya cualquier retroceso en las conquistas de los derechos de las mujeres, como el derecho a trabajar, a un salario igual y a la dignidad", afirmó.
La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, que participó en la cita como invitada, alertó la víspera en una entrevista con EFE que hay un proceso de "retroceso en derechos, sobre todo de las mujeres" en todo el mundo, provocado por "un discurso de odio y un discurso misógino" por parte de grupos de extrema derecha, que incluso "están gobernando en algunos países".
Otro consenso incluido en el documento fue la necesidad de enfrentar todas las formas de violencia contra las mujeres y la misoginia, incluyendo las agresiones cibernéticas en las redes sociales que afectan principalmente a las mujeres.
El documento también destaca la necesidad de promover una "justicia climática" que tenga en cuenta que las mujeres son las principales víctimas de los cambios climáticos.
La viceministra de Mujeres de Brasil y coordinadora del Grupo de Trabajo del G20 sobre el asunto, Maria Helena Guarezi, afirmó que, tras nueve reuniones virtuales y tres presenciales, fue posible concluir con un "documento poderoso" sobre el empoderamiento de las mujeres.
Según Guarezi, los países del G20 consideran que la igualdad de género beneficia las economías, ayuda a elevar el PIB y mejora la calidad de vida de las personas.
"El G20 coincide en que no es posible un mundo sustentable, un mundo con una economía justa, sin la participación igualitaria de hombres y mujeres", afirmó.
jl