...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El Congreso de Jalisco realizó una sesión solemne para entregar un reconocimiento a la trayectoria al secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, por su labor y entrega en el servicio público y contribución a la vida política de la entidad.
La diputada Claudia Murguía, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, dijo que el reconocer se convierte en una virtud, lo que enaltece el quehacer político. "Esto lo menciono porque, si de alguien hemos tenido reconocimiento, es del mismo maestro. Reconocer las virtudes de sus opositores es lo que lo caracteriza. Este reconocimiento es sólo un momento, una muestra de lo que ha hecho en toda su trayectoria política”.
Murguía también destacó la gentileza y rectitud de Ibarra Pedroza, además de la inteligencia; virtudes que ha demostrado en su labor política.
“Este recinto legislativo no tiene un antecedente inmediato de la de hoy. No existe un antecedente del reconocimiento en vida como el de hoy”, remarcó la diputada.
Tomás de Híjar Ornelas, cronista de la ciudad, enfatizó que Ibarra Pedroza sobresale en la función pública por su liderazgo local y nacional, e hizo un repaso por su vida académica y profesional; desde que se graduó de Derecho hasta llegar a la Secretaría General de Gobierno, y su labor como promotor político en temas como el Puente de las Damas.
En su intervención, Enrique Ibarra Pedroza hizo un repaso de su trayectoria política; desde cuando lo invitaron a ser alcalde de Tototlán, que, pese a que no se consolidó, fue una buena experiencia, su paso por la transición del partido mayoritario, y la conclusión de su ciclo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en noviembre de 2005.
También agradeció a su esposa y a su familia por acompañarlo, y recordó que desde 2018 tomó la decisión de retirarse de la vida política una vez que terminara la actual administración.
Ibarra Pedroza recordó las palabras de Max Weber al citar que existen dos maneras de hacer política: la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad.
“Ambos elementos han sido mi brújula durante todos estos años, porque en la política como en la vida, las decisiones no pueden tomarse desde el impulso de los ideales absolutos, sino desde el reconocimiento de las consecuencias prácticas del contexto en el que se desarrolle, y del impacto que tendrán sobre los ciudadanos a quienes servimos”, enfatizó.
Agregó que el verdadero arte de la política no descansa en la capacidad de imponer la voluntad propia o de las mayorías soberbias, “sino en lograr a través de la mediación, y del diálogo, construir lo que clamaba el más brillante, a mi juicio, de los jaliscienses, Mariano Otero, quien decía que las instituciones no deben prestarse ni usarse para preparar la lucha, sino para construir la unidad en lo fundamental”.
jl