Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El gobierno federal está incumpliendo con aportar 52 por ciento de los recursos del total del presupuesto anual que recibe la Universidad de Guadalajara, por lo que ya tiene un déficit, reconoció su rector Ricardo Villanueva Lomelí.
En el encuentro que espera tener en diciembre con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tratará este tema para que se regularice.
“Ahorita ya hay un déficit que tenemos que ir a pelear, pero ya llegará algún día”, asumió.
Por cada punto porcentual que se atrasa la Federación representan 150 millones de pesos menos.
El cálculo en el Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco es de 16 mil 29 millones 800 mil 800 pesos cuando este año fue de 15 mil 513 millones159 mil 534 pesos.
El rector aseguró que sólo en una ocasión se cumplió al pie de la letra el reparto de recursos establecido de 48 por ciento el gobierno estatal y 52 por ciento federal y ocurrió cuando era el secretario de Finanzas del estado.
Insistió que en toda la historia siempre la Federación ha dado menos y el estado empuja para jalar al gobierno federal y la gestión será que les paguen 52 por ciento exacto.
Recordó que su batalla con el gobernador Enrique Alfaro durante cinco años fue que si en Jalisco se aumentaba el subsidio estatal empujarían a la Federación a aumentar lo que le toca.
“La Universidad de Guadalajara puede crecer al ritmo de lo que Jalisco quiera, no esperarnos a que bailemos el son de lo que la Federación determine”, apuntó.
Sobre el presupuesto para 2025 calculado por el gobierno del estado tienen que revisar si el cálculo que hicieron sobre los ingresos es el correcto porque si fuera lo contrario les perjudica.
Afirmó que este monto de ingresos se va a seguir moviendo porque faltan la definición de participaciones federales a los estados del año entrante, que ocurrirá a finales del mes para poder tener certeza del total de ingresos al estado.
“Nomás es cuidar que si hay más recursos para Jalisco, haya el presupuesto constitucional (del cinco por ciento)”, afirmó.
Villanueva Lomelí reconoció que contar con presupuesto constitucional despolitiza mucho la discusión y la batalla que daba la universidad en la discusión del presupuesto en el Congreso local.
“Y nos va a permitir que esa energía que dedicábamos a luchar por el presupuesto, lo usemos para ver lo que sucede en el aula”, apuntó.
EH