...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El gobierno federal está incumpliendo con aportar 52 por ciento de los recursos del total del presupuesto anual que recibe la Universidad de Guadalajara, por lo que ya tiene un déficit, reconoció su rector Ricardo Villanueva Lomelí.
En el encuentro que espera tener en diciembre con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tratará este tema para que se regularice.
“Ahorita ya hay un déficit que tenemos que ir a pelear, pero ya llegará algún día”, asumió.
Por cada punto porcentual que se atrasa la Federación representan 150 millones de pesos menos.
El cálculo en el Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco es de 16 mil 29 millones 800 mil 800 pesos cuando este año fue de 15 mil 513 millones159 mil 534 pesos.
El rector aseguró que sólo en una ocasión se cumplió al pie de la letra el reparto de recursos establecido de 48 por ciento el gobierno estatal y 52 por ciento federal y ocurrió cuando era el secretario de Finanzas del estado.
Insistió que en toda la historia siempre la Federación ha dado menos y el estado empuja para jalar al gobierno federal y la gestión será que les paguen 52 por ciento exacto.
Recordó que su batalla con el gobernador Enrique Alfaro durante cinco años fue que si en Jalisco se aumentaba el subsidio estatal empujarían a la Federación a aumentar lo que le toca.
“La Universidad de Guadalajara puede crecer al ritmo de lo que Jalisco quiera, no esperarnos a que bailemos el son de lo que la Federación determine”, apuntó.
Sobre el presupuesto para 2025 calculado por el gobierno del estado tienen que revisar si el cálculo que hicieron sobre los ingresos es el correcto porque si fuera lo contrario les perjudica.
Afirmó que este monto de ingresos se va a seguir moviendo porque faltan la definición de participaciones federales a los estados del año entrante, que ocurrirá a finales del mes para poder tener certeza del total de ingresos al estado.
“Nomás es cuidar que si hay más recursos para Jalisco, haya el presupuesto constitucional (del cinco por ciento)”, afirmó.
Villanueva Lomelí reconoció que contar con presupuesto constitucional despolitiza mucho la discusión y la batalla que daba la universidad en la discusión del presupuesto en el Congreso local.
“Y nos va a permitir que esa energía que dedicábamos a luchar por el presupuesto, lo usemos para ver lo que sucede en el aula”, apuntó.
EH