Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
El aspirante a un cargo de elección popular se reunió con un grupo de profesores y padres de familia. Eran días de campaña. Ahí soltó las promesas que tenía previstas. En su discurso, llamó a que los progenitores también destinaran recursos para sus hijos. Preguntó: ¿cómo era posible que mamás y papás de estudiantes de educación básica no tuvieran mil 500 pesos para comprarles unos tenis? Los asistentes se quedaron azorados. Cuchichearon entre ellos. Les quedó claro que el candidato desconocía la difícil situación de miles de familias que, efectivamente, carecían de recursos para financiar unos tenis de ese precio; y menos, cuando tenían dos, tres o cuatro hijos en la escuela y otros gastos. Los presentes fijaron su atención en los tenis del candidato, que estimaron costaban más de 50 mil pesos. Del asombro, decenas pasaron a la molestia y rechiflaron a quien buscaba representarlos.
La escena muestra a un candidato que nació en una familia adinerada. Nada le faltó económicamente desde niño. Podemos colocar a muchos políticos en el lugar de la persona que narro. Los que eran aspirantes son ahora integrantes de la clase política de Jalisco y el resto del país que conocen que millones de familias padecen carencias, sobreviven con ingresos salariales insuficientes, enfrentan problemas para que sus hijos se alimenten adecuadamente o tengan una vivienda digna o en su futuro no aparece una vida con bienestar. Solo que conocer o entender no es lo mismo que vivenciarlo o vivirlo, y padecerlo.
Detrás de la desinformación, ignorancia o incredulidad de cómo es posible que una familia no tenga mil 500 pesos para comprarle tenis a un hijo alumno de primaria o secundaria está la clase social de ese candidato. Su discurso político exhibió que nació en cuna de seda. La clase social a la que pertenecen numerosos políticos puede no permitirles comprender, ni sensibilizarse, ni interesarse más allá de cierta retórica por los pobres, a menos de que estos sirvan como clientes políticos o futuros votantes. En ese grupo privilegiado caben los que nacieron ricos y los que ascendieron de clase social.
Cuando un funcionario, un candidato, un familiar cercano presume sus lujos y dispendios en ropa o joyas; vehículos, como los Lamborghini; mansiones, como la Casa Blanca; vestimentas ostentosas, viajes, etcétera, fuera del alcance de las mayorías, pertenece a esa élite que vive en una burbuja; en un aislamiento no solo económico, sino emocional y mental, lejos de la realidad asfixiante. Modificar de fondo el abismo social entre una minoría rica y amplias capas empobrecidas va más allá de entregarles recursos en programas sociales. A la clase social del funcionario añadamos otros factores que influyen en sus mensajes y percepción de la realidad, como son los estudios, edad, sexo, creencias religiosas y políticas, emociones, historia personal, etcétera.
En ese contexto, el Presupuesto de Egresos 2025 del gobierno federal no incluye una reforma fiscal que grave a los que más tienen. No los toca. De por sí, que paguen es vencer a un ejército de abogados que defienden los intereses de los megarricos y sus posesiones. Ahí están batallas que debiera emprender el gobierno de Claudia Sheinbaum.
X: @SergioRenedDios
jl/I