Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La ópera prima de Rubén Rojo Aura llega este jueves a algunos cines seleccionados de la República mexicana para mostrar una parte de la realidad familiar que vivió con su madre, la fallecida actriz Marta Aura y su hermano Simón Guevara, esto en una ficción que hace también homenaje a la artista con su primer y único protagónico.
Para el cineasta, Coraje es un proyecto que homenajea a su madre, pero también sirvió como una forma de sanación para ellos como entorno familiar. En éste, se cuenta la vida de la actriz, quien, tras ser diagnosticada con una enfermedad que amenaza con dejarla ciega, se enfrenta a la pérdida de su trabajo y a las complejidades de la vejez.
“Fue muy extraño porque ambos (Marta y Simón) aceptaron sin problemas el plan que tenía. Obviamente siempre han confiado en mí y yo no iba a sobrepasar el límite que hablamos. Pero realmente fue sencillo. En la primera lectura de guion no pensábamos hacer público que se trataba de nuestra historia, sin embargo, conforme avanzamos decidimos que sería una buena oportunidad para dejarle a la gente un mensaje y un tema para debatir y reflexionar, algo que siempre le había gustado transmitir a mi madre con sus actuaciones”, explicó el creador.
Así fue como se habló de la pérdida de visión de la actriz –que puso en jaque su carrera, que ya de por sí estaba limitada por la edad–, así como la lucha interna de su hermana con su alcoholismo. “Mi hermano y yo siempre habíamos tenido una relación algo alejada porque me lleva 20 años y esta fue también una oportunidad para ver las cosas distintas, desde su perspectiva, así pude entenderlo un poco más, lo cual agradezco”, dijo Rojo en entrevista con NTR desde el departamento de su mamá, donde se grabó la mayoría de la película.
Otro de los temas que destaca en esta película son las limitadas oportunidades a las que pueden acceder las personas de la tercera edad en la industria actoral, sobre todo las actrices.
“Mi mamá siempre decía en entrevistas la importancia de crear papeles protagónicos o importantes para las actrices de la tercera edad. Es real que, en esta y en todas las industrias, la gente de edad tiene cada vez menos oportunidades laborales. En mi película ella es la protagonista y eso no quiere decir que mi película esté enfocada en un público de la tercera edad, eso es un mito que se debe destruir”.
Pasaron ocho años para que Coraje llegara a las salas de cine. Tiempo en el que el cineasta tuvo que aprender a tener paciencia y confianza. “Empecé a crearla en 2016, imagínate, de ahí en 2018 comenzamos la grabación y fue hasta 2022 que la presentamos justamente en el Festival (Internacional) de Cine de Guadalajara (FICG) y es hasta este 2024 que llega a la pantalla grande”.
Como la mayoría del cine independiente, la película no tiene la distribución masiva que tiene cualquier película de Hollywood, sin embargo, Rubén se siente feliz de que en México existan lugares como las cinetecas, en especial la Cineteca Nacional en Ciudad de México donde jóvenes llenan las salas de esas películas de autor que no se ven normalmente en las salas comerciales.
En el caso de Guadalajara, Coraje estará disponible en la Cineteca FICG, en el Cineforo y en Cinépolis Ciudadela Lifestyle Center, a partir de este jueves 28 de noviembre.
En 2022, el plan de Rubén Rojo era llegar al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) acompañado de su madre, Marta Aura, para promocionar Coraje y asistir a la ceremonia en donde la homenajearían. Sin embargo, fue unos días antes de la ceremonia que la actriz fue hospitalizada por algunos malestares y Rubén tuvo que ir solo al Festival.
“Realmente fue un día de muchas emociones encontradas. Ahí debía estar con mi mamá presentando la película, pero tuvo que ser hospitalizada porque pensamos que tenía Covid. Lo más difícil fue que ella iba a recibir el Premio Mezcal a Mejor Actriz y fue muy complicado porque, justo cuando estaba recibiendo el premio de mi mamá en su honor, a ella la estaban llevando a terapia intensiva porque no era Covir, había sido una neumonía que se agravó y que, al final, la dejó hospitalizada un mes y después falleció”, contó el cineasta.
Sin embargo, él asegura que esa película fue su manera de homenajearla y se queda tranquilo de que ella haya podido participar en ello. Fernanda Rangel
jl/I