Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, justificó las declaraciones de Donald Trump, al señalar que mientras no se erradique el crime...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La precipitación comenzó alrededor de las 17:00 horas del jueves y se prolongó hasta poco antes de las 5:00 de la mañana de este viernes, ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Piden que no les descuenten su sueldo de las protestas de mayo...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) coincidieron en que el nuevo gobierno estatal enfrenta retos en seguridad, infraestructura, movilidad y otras agendas.
En entrevista, el coordinador de la Licenciatura de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Juan Jesús Ramírez Ramírez, consideró que uno de los principales retos de la nueva gestión estatal es la atención a la contaminación del río Santiago y la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior del estado.
Por su parte, Gerardo Castillo Torres, académico del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO, consideró que otro reto para el gobernador Pablo Lemus Navarro será mejorar la comunicación con el gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, así como alcanzar negociaciones en el Congreso local al no tener mayoría Movimiento Ciudadano (MC), partido que lo postuló.
En conjunto, ambos señalaron que también hay retos en las agendas de seguridad, infraestructura, agua, atención a grupos vulnerables, relación con Municipios y otros poderes, y en economía. Cuestionados sobre lo que prevén para la problemática de las desapariciones, consideraron como un acierto la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), pues se podría avanzar en la atención a la crisis.
Finalmente, Ramírez Ramírez llamó a implementar nuevas formas de abordar los problemas de la ciudad y el estado, mientras que Castillo Torres apuntó que al inicio de cualquier administración hay un voto de confianza: “(Existe la) esperanza y expectativa de que se puedan resolver los temas que se siguen quedando pendiente en la esfera pública”.
jl/I