En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El gobernador Pablo Lemus Navarro validó la designación de Iker Frangie Martínez Gallardo al frente de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y sentenció que no lo retirará del cargo. A la par señaló a empresarios de estar detrás de las acciones para exigir la destitución del funcionario.
Como argumentos para validar el nombramiento, dijo que el hijo del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, tiene 10 años de experiencia en derecho administrativo y que en el gobierno de Guadalajara, que él encabezó, estuvo al frente de casos en materia ambiental.
No reconoció un conflicto de interés y pidió no juzgar a la persona por su apellido.
“No lo hay (conflicto de interés) por cargar con un apellido. Si trabajara en Zapopan lo entendería, pero trabaja en el gobierno del estado, nadie puede ser juzgado por su apellido, no la muelen, él ha hecho su carrera, él ha salido adelante, ha estudiado solo. Juzgarlo porque se apellida Frangie”, dijo el viernes.
Sobre las inconformidades en torno al nombramiento, señaló directamente a empresarios inmobiliarios y a Caabsa de estar detrás, ya que la Proepa iniciará procedimientos penales en contra de ellos.
“La próxima semana se van a presentar las denuncias penales por la tragedia medioambiental de Laureles y de Matatlán. Caabsa tuvo un manejo irresponsable de estos dos tiraderos. Hemos hecho distintas visitas de inspección y vamos a presentar las denuncias en contra de Caabsa por los delitos medioambientales en Laureles y Matatlán”.
El activista Héctor Castañón consideró que la designación de Iker Frangie Martínez como procurador ambiental es una muestra a nivel local de cómo los intereses privados están dominando las decisiones públicas, las cuales inciden en la calidad de vida de la ciudadanía.
“Es el riesgo de que los intereses privados dominen lo público cuando tendrían que ser dos lógicas bien diferentes. El objetivo empresarial es hacer dinero, con una serie de normas, y el del sector público es garantizar derechos. El primer mandato que tienen los gobiernos es garantizar derechos”, indicó.
Castañón criticó a la par la defensa del nombramiento de Lemus Navarro: “Con esta decisión lo que está demostrando el gobernador es que da prioridad a su grupo político empresarial que lo ha impulsado en lugar de la protección del medio ambiente. Porque seguramente hay mejores perfiles, más especializados y
sin conflicto de interés que podrían ocupar esa posición y brindar un mejor desempeño en el cuidado ambiental”.
GR