La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Durante el mes pasado, diciembre, 61.7 por ciento de la población de 18 años y más del país considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro, indica la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, que la aplicó en 27 mil 130 viviendas. Si se toma como referente ese porcentaje, Guadalajara (82.9) y Tlajomulco de Zúñiga (67.6), ambos municipios con gobiernos naranjas, están por arriba del promedio nacional, sobre todo la ex Perla Tapatía. Abajo se hallan Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Puerto Vallarta.
Desde otra mirada, de septiembre a diciembre del año pasado, la percepción de inseguridad aumentó de manera impresionante (categoría de esta vecindad) o “significativa” (categoría del Inegi), en Puerto Vallarta (de 21.3 a 30.5) y Guadalajara (de 74.7 al referido 82.9), y en menor medida Zapopan (de 50.2 a 53.1). Los otros tres municipios disminuyeron.
***
En más de la encuesta del Inegi, detengámonos en Guadalajara, por su importancia política, económica y urbana. Pues bien, en diciembre de 2023, hace un año, tenía una percepción de inseguridad de 74.0 y en diciembre del año pasado registró 82.9. Traducido: solo revisando ese lapso, cómo perciben los tapatíos lo que sucede en su municipio en cuanto a seguridad pública deja mal paradas a las autoridades de GDL. Y eso es por donde se le vea.
Ante eso, el ayuntamiento se defiende: tiene otros datos o, mejor, destaca otros, como que redujo los delitos de alto impacto al comparar (Alfaro dejó escuela) datos que le son favorables con los actuales o de un lapso largo anterior (2021); y argumenta que el aumento también fue nacional. Solo que percepción, para tapatíos y mexicanos, es rea-li-dad. O sea, en términos de lenguaje positivo: lo bueno es que recién comienza la administración del gobierno municipal tapatío y tiene una graaaaaaan área de oportunidad en seguridad pública.
La Universidad de Guadalajara propone crear un Consejo Estatal de Prevención y Seguridad Escolar en el que se compartan experiencias, estadísticas, medidas de contención que puedan generar políticas públicas para mejorar la seguridad en entornos educativos. Como señala el coordinador general de Seguridad Universitaria, Montalberti Serrano Cervantes, es importante conocer qué sucede en otros planteles en materia de robos, acosos, violaciones, privaciones de la libertad, distribución de drogas o intentos de suicidio, temas de los que pueden hablar con muuuuchas referencias profes de primaria, secundaria y demás.
La idea es hacer llegar la propuesta al gobierno del estado. La casa de estudios tiene años de experiencia en análisis, capacitación, prevención y de medidas diversas, en coordinación con autoridades policiales, para resolver la delicada situación que enfrentan alumnos, profes y personal administrativo en los planteles de toooooodos los niveles educativos. Francisco Jiménez Reynoso, responsable del Área de Vinculación, destacó casos como el de Zapopan, que creó la Policía escolar, que espera se replique en toda la entidad. Hay ya un trabajo previo. Un consejo estatal lo fortalecería.
El ánimo futbolero empezará a percibirse. Alista Jalisco inversión en infraestructura para la Copa Mundial 2026 que se jugará del 11 de junio al 19 de julio. Zapopan será sede de cuatro partidos en el Estadio Akron los días 11, 18, 23 y 26 de junio. ¡Éee oé oé oéééé!
[email protected]
GR