La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La lista de aspirantes a encabezar el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) se modificó recientemente, pues se agregaron y quitaron nombres. Al final, 19 competirán por ambos cargos: 13 por la primera institución y seis por la segunda.
El Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), ente que evaluará a los aspirantes, recibió un oficio el 12 de febrero en el que se agregó, a petición de colectivos, los nombres de Martín Daniel Domínguez Cruz, quien va por la titularidad del IJCF, y de Lucía Almaraz Cazarez y Juan Carlos Benítez Suárez, quienes competirán por la comisión.
El jefe del Gabinete del gobierno estatal, Alberto Esquer Gutiérrez, informó al titular del CPS, Vicente Viveros Reyes, de los nuevos nombres y le acotó que surgieron de las reuniones hechas entre dependencias estatales y colectivos involucrados en la búsqueda de personas desaparecidas.
“Lo anterior para el efecto de que el H. Comité que preside tenga a bien emitir su opinión técnica respecto a los perfiles idóneos para ocupar los referidos cargos” señala el escrito enviado.
En contraste, siete personas de la lista original decidieron no participar en el proceso, lo que provocó que de 23 nombres se pasara a 19. Los que se retiraron del proceso son Alma Delia Guzmán Cano, Sonja Peric-Krempl, María del Sol Berenice Salgado Ambros, Víctor Hugo Ávila Barrientos, Gustavo Quezada Esparza, Ruth Irais Velasco Campos y Rebeca Danielle Strickland.
Hoy arrancan las entrevistas del CPS a los aspirantes. Viveros Reyes apuntó que empezarán con los seis registrados para la CEEAV y que al día siguiente serán las de los 13 que van por la dirección del instituto.
Las entrevistas durarán máximo media hora por persona: los primeros 5 minutos serán para la presentación y trayectoria del aspirante; 15 más para que señalen la motivación y visión en torno al cargo que buscan, y el tiempo restante para preguntas y respuestas.
Después, durante una sesión a realizarse el jueves, el CPS conformará una opinión técnica de cada aspirante y el viernes las enviará al Ejecutivo.
“No viene en ley (la obligación de esta opinión técnica), fue un acuerdo entre los colectivos y el Poder Ejecutivo (…) supongo que hay interés (de conocer nuestra opinión)”, aseveró Viveros Reyes.
Tras la decisión de Gustavo Quezada Esparza de no ser tomado en cuenta en el proceso de selección para la titularidad en la presente administración del IJCF, desde el colectivo Luz de Esperanza ven un listado de nombres que no les convencen como víctimas indirectas.
El colectivo reconoció a NTR que pretendían darle el voto de confianza a Quezada Esparza ante el cambio de actitud notada desde el Ejecutivo estatal a diferencia de la pasada administración, pero tras su retirada del proceso ahora ve perfiles sin experiencia. Los que sí la tienen, añadió, no supieron enfrentar la crisis cuando estuvieron en el organismo.
Ante ese panorama, la agrupación aceptó que ahora tiene el reto de evaluar a detalle a cada una de las personas que se postularon tanto para el IJCF como para la CEEAV a fin de decidir a quién le dará su voto de confianza. Lo que es un hecho, adelantó, es que es complejo que haya unanimidad en la decisión.
Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) espera que la persona seleccionada en el IJCF tenga la capacidad y el compromiso de coordinar sus procesos institucionales y a la vez recalcó que se requiere un perfil sensible con las víctimas directas e indirectas, así como con los conocimientos y capacidad para generar las acciones de identificación humana que se requieren en Jalisco para atender la crisis forense.
jl/I