En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El fotógrafo mexicano Guillermo Arias, reconocido por World Press Photo con mención honorífica, presentó una exhibición sobre cómo el muro fronterizo de Estados Unidos ha destruido el ecosistema del lado de México.
Arias explicó en una entrevista en Tijuana, la mayor ciudad en el límite con Estados Unidos, que El muro y el paisaje destruido es un proyecto de largo plazo sobre la frontera y, particularmente, el muro, que desarrolló durante cuatro años con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
“Recorrí más de 3 mil kilómetros de ida y vuelta a lo largo de la frontera, tanto del lado mexicano como del estadounidense. La idea es precisamente mostrar cómo el muro fronterizo ha ido destruyendo el paisaje natural, y cómo se ha venido desarrollando pese a la existencia de múltiples estudios de impacto ambiental”, describió.
Arias destacó que, para generar conciencia, una pequeña muestra de su obra, que culminará con un libro y una pieza multimedia periodística, se expone ahora en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto en Centro Cultural Tijuana (Cecut), el recinto más importante en su rubro en el noroeste mexicano.
Bajo esa perspectiva, consideró importante que en su documentación y la obra fotográfica no hubiera personas para resaltar las repercusiones del muro en el paisaje natural, lo que puede apreciarse en la exhibición.
“En el libro sí hay una sección mínima donde aparecen algunas personas, pero era importante que no aparecieran por eso, para ponerlo en ese contexto quitando al ser humano y que el elemento importante de todo ello fuera el paisaje y la disrupción del propio muro”, indicó.
El fotógrafo detalló que en su trayecto por la frontera halló montañas destrozadas y que “donde antes no había caminos, ahora, por hacer el muro, la Patrulla Fronteriza creó caminos por donde ahora cruzan los migrantes o los traficantes de personas”.
“Hacia Agua Prieta (Sonora) encontré una de las zonas más disruptivas porque hacia aquella zona no existía el muro, en el Cañón de Guadalupe, es donde me parece que hay una destrucción del ecosistema muy evidente y marcada”, apuntó.
Arias también reveló que fue riesgoso transitar por las zonas de tráfico de personas, “donde de plano (absolutamente) no puedes entrar más que del lado de Estados Unidos, y aún así hay sitios inaccesibles”, lo que refleja el riesgo que afrontan los migrantes que cruzan hacia Estados Unidos.
El fotógrafo exaltó que un distintivo de su proyecto es el hecho de vivir en esta zona fronteriza, lo que le permite sentir de manera más directa lo que significa la barrera en la región y le lleva a concluir que “es un sinsentido que en algunas partes de la geografía de la frontera exista este muro”.
REALIDAD. El vivir en esta zona fronteriza le permite sentir de manera más directa los daños. (Foto: Agencia EFE)
jl/I