En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
A propósito de En el corazón de la bestia, el libro de crónicas sobre la relación de las personas con los animales en el que participó el mexicano Emiliano Ruiz Parra reflexiona que convivir con un gato es un atajo para aprender a amar sin poseer.
“Es un animal que genera un vínculo profundo, pero reclama sus espacios. Eso lo debemos aprender a hacer con la pareja, con los hijos y los amigos. O sea, nos podemos amar mucho, pero que cada quien tenga su lugar”, explicó este domingo el narrador.
Ruiz Parra es el autor de Los animales me explican cosas, una de las cinco crónicas del libro editado por Bookmate Originals, con prólogos de dos de los cronistas más brillantes de la lengua española: Leila Guerriero y Martín Caparrós.
El texto del periodista mexicano recrea la humanización de animales en la Ciudad de México, capital de su país, donde un poderoso gasta mil dólares a la semana en alimento para sus mascotas, una perra cuenta con habitación propia y pasaporte para viajar al extranjero; y un minipig disfruta de menú balanceado para mantenerse sano.
“Para los ricos no hay límites; hay una competencia feroz por acumular más y más. No hay límites; entonces el animal de compañía es otro objeto de deseo y de ostentación y por eso era interesante poner el foco ahí. Era una manera de reflejar la desigualdad del país”, opina.
El escritor se encontró con que los mexicanos gastaron en el 2022 unos 3 mil millones de dólares en alimentos para sus animales de compañía, eso en un país con más de 9 millones de personas en pobreza extrema, algunas en condiciones de mendicidad.
Aunque nunca parió, la ecuatoriana Ana Burbano conoció el dolor más grande del mundo, la pérdida de un hijo, la tarde negra cuando unos funcionarios se llevaron a Estrellita, la mona chorongo que conoció de bebé y educó durante 18 años como si fuera una humana.
Es el tema de Nace una estrella, la desgarradora crónica del ecuatoriano Santiago Rosero que abre el volumen.
“Esta historia tiene mucho de absurdo latinoamericano, de la burocracia, de la construcción de lo legal, de cómo se operan las normativas. Una de las responsabilidades de la crónica es conmovernos y provocar que ya no veamos las cosas de la misma forma”, dijo el escritor.
Rosero documenta cómo Burnano enseña modales a la mona, capaz de recibir a los visitantes, descargar el baño y tener un comportamiento cívico hasta que un día las autoridades deciden que la mujer está violando la ley de conservación de animales y se llevan a Estrellita.
La vida ideal de la madre con la supuesta hija se torna tragedia y ahí entra Rosero para retratar el dolor de las partes y la falta de sentido común de quienes causan mucho dolor al hacer cumplir la ley sin sentido común.
“Son muy retadores los textos de este libro. Una comprensión de la relación entre las especies se enriquece con estas historias”, agregó el cronista.
jl/I