En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Gobierno de México anunció este miércoles una inversión de 624 mil 618 millones de pesos para alcanzar la autosuficiencia eléctrica.
La inversión, que se ejecutará en la actual Administración (2024-2030), incluye proyectos de generación, transmisión y distribución, que son parte de los 18 puntos que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum, la semana pasada para responder a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. “La energía es un habilitador del 'Plan México' necesario, este objetivo de tener electricidad suficiente es un objetivo transversal a todos los demás, si existe energía es posible que se puedan generar todos los demás derechos", declaró la secretaria de Energía, Luz Elena González, en la conferencia matutina del Gobierno. La principal inversión, detalló la funcionaria, será de 427 mil 624 millones de pesos para proyectos de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que adicionará 22.674 megawatts (MW) de capacidad. Esto incluye poner este año en funcionamiento cuatro plantas de ciclo combinado y siete hidroeléctricas, además de licitar cuatro nuevas de ciclo combinado, una de combustión interna y dos solares. "También se considera, de manera global, la incorporación de proyectos privados, en los cuales estamos pensando que se generen más de 6 mil 400 megawatts, agregados a los más de 22 mil que se van a generar de la parte pública, y que estamos pensando que sean mayoritariamente para energías limpias y renovables", dijo González. Asimismo, la meta hacia 2030 es construir 158 proyectos para fortalecer la red nacional de transmisión con 15 mil 729 megavoltiamperios (MVA) al invertir 124 miol 524 millones de pesos. Mientras que en distribución se construirán 97 nuevas subestaciones, se ampliarán 95 subestaciones existentes, se harán 6.875 de obras de modernización de redes y 42.221 obras de electrificación, con una inversión de 23 mil 409 millones de pesos. Para electrificación habrá una inversión de 18 mil 916 millones de pesos para 42 mil 200 obras que beneficien a 557 mil 817 habitantes y permitan alcanzar dentro de cuatro años la cobertura eléctrica en el 99.99% del país. “Uno de los objetivos que buscó el cambio de las leyes secundarias y el cambio constitucional fue el reforzar el tema de justicia energética, poder volverlo a poner como una prioridad del Estado mexicano, y estamos ahorita reflejando en inversiones y haciendo viable el tema de justicia energética", argumentó la secretaria.
GR