INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

Guerra comercial Trump-China genera incertidumbre en México: COMCE

(Foto: Cuartoscuro)

El presidente del Comité Técnico de Estrategia del T-MEC por parte del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, se refirió a la guerra y a la pausa arancelaria como un periodo caótico y confuso de incertidumbre en el comercio internacional.

Explicó, además, que la incertidumbre está afectando más a la economía que los mismos aranceles, porque los inversores y los empresarios no saben a qué atenerse para planificar sus negocios.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de manera unilateral porque quiere revitalizar su industria, bajar sus impuestos y llenar sus arcas, aunque también los está usando como un arma de presión para negociar condiciones ventajosas para su país.

México por su parte tiene que buscar una posición más ventajosa que los de los otros países, actualmente se mantienen los aranceles que afectan al aluminio, al acero, a los automóviles y las autopartes. De cara a la negociación del próximo tratado de libre comercio, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, debe lograr acuerdos como poner límites a las cláusulas sobre la seguridad nacional y los aranceles

Por otra parte, México puede aprovechar la guerra comercial declarada entre China y Estados Unidos porque puede sustituir muchos insumos que provienen del gigante asiático.

GR