En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de las Naciones Unidas activó un procedimiento contra México, tras documentar evidencias de que las desapariciones forzadas se cometen de manera "generalizada o sistemática" en el país.
El Comité aplicará el artículo 34 de la Convención Internacional contra la Desaparición Forzada a México.
El Comité solicitó a México una respuesta oficial sobre la crisis de desapariciones forzadas, que ya supera las 110,000 personas no localizadas, según los registros oficiales. De no observarse avances significativos, el caso podría escalar ante la Asamblea General de la ONU, lo que sometería a México a un escrutinio internacional.
Olivier de Frouville, presidente del CED, destacó que el objetivo de este procedimiento es entablar un diálogo cooperativo con el gobierno mexicano, para garantizar que se aplique la Convención Internacional, que México ratificó en 2008. Sin embargo, enfatizó que las víctimas “no pueden esperar más” por la verdad o justicia, alertando sobre la urgencia de una respuesta efectiva.
De acuerdo con datos oficiales, más de 52,000 cuerpos permanecen sin identificar en fosas comunes y servicios forenses. Además, el Comité documentó patrones sistemáticos de desapariciones forzadas al señalar la participación de agentes estatales y la persistente impunidad, con solo 35 sentencias por desaparición forzada desde 2006.
📢#URGENTE El #ComitéCED anunció el inicio del procedimiento basado en el artículo 34 de la Convención, señalando que recibieron comunicaciones que “contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera generalizada o sistemática… pic.twitter.com/l5vnsdeZWn — CEPAD (@CEPAD_AC) April 4, 2025
📢#URGENTE El #ComitéCED anunció el inicio del procedimiento basado en el artículo 34 de la Convención, señalando que recibieron comunicaciones que “contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera generalizada o sistemática… pic.twitter.com/l5vnsdeZWn
La Secretaría de Gobernación, por su parte, señaló que está "analizando el pronunciamiento" del Comité. Sin embargo, colectivos de víctimas y organizaciones civiles han exigido acciones concretas para frenar la crisis de desapariciones y garantizar la justicia para las miles de familias afectadas.
GR