Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Cientos de migrantes deportados por la nueva administración de Estados Unidos llegan cada semana en vuelos comerciales a Chiapas, por lo que el Gobierno estatal creó un plan para su inserción laboral y para que emprendan sus propios negocios.
Ante el incremento de migrantes extranjeros en empleos informales por quedar varados en el sur de México, Pablo Aguilar, director de Trabajo y Provisión Social del Estado de Chiapas, explicó que el gobierno estatal adoptó medidas para facilitar que laboren en empresas locales o creen sus propios proyectos.
“Estamos trabajando con ellos a través de bolsas de empleo y capacitaciones, según sus habilidades”, comentó en una entrevista el funcionario.
México recibió más de 24 mil deportados en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo 4 mil 567 extranjeros, según la última actualización de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha prometido apoyo a quienes decidan quedarse en el país.
Una de las zonas con mayor presencia de migrantes extranjeros es Chiapas, donde el gobierno espera hasta 17 vuelos comerciales al día que incluyan a algunos deportados entre los pasajeros, por lo que el plan laboral se extiende a ciudades como Tapachula y Comitán, cerca de la frontera sur, además de la capital, Tuxtla Gutiérrez.
"La semana pasada llevábamos como 200 migrantes atendidos, de los cuales se han logrado colocar a más de 80 migrantes en puestos de trabajo en empresas chiapanecas", declaró Aguilar.
Migrantes han expresado su desánimo ante las políticas de Trump, como deportaciones masivas, el "cierre" de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.
En particular, los venezolanos, que son cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, lamentan que Trump haya terminado con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y la CBP One.
Pero eso ha provocado que muchos se instalen en México, donde Aguilar remarcó que, además de puestos en compañías, hay migrantes con pequeños negocios, especialmente de alimentos, lo que genera una nueva oferta gastronómica en la región.
Un ejemplo es el Rincón de Venezuela, fundado por personas de ese país en Tuxtla Gutiérrez, donde Paul Carrillo ha encontrado un hogar en México que no esperaba.
“La mayoría de los venezolanos estábamos de paso, buscando el sueño americano, pero como eso no fue posible para todos decidimos emprender con la gastronomía de nuestro país para subsistir, ofreciendo platos típicos como: tequeños, arepas y empanadas", relató el venezolano.
Carrillo, quien ya está en trámites para establecerse en el territorio, está impresionado con la acogida que ha recibido en México.
"Estamos orgullosos de ofrecer lo mejor de nuestra comida. Nos sentimos bienvenidos por la gente de Chiapas y eso nos da fuerza para seguir adelante", manifestó.
Su compatriota Carmen Galicia también destacó el éxito de su comida en tan poco tiempo.
Aguilar indicó que migrantes que llevaban mayor tiempo en Estados Unidos tienen mayores posibilidades de integrarse al mercado laboral mexicano, pues "se desempeñan en sectores como el turismo, los supermercados y la agricultura, siempre bajo el marco de protección de derechos laborales".
FR