En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Kenia López Rabadán, arremetió contra el Senado por lo que calificó como una serie de errores graves en el manejo de la crisis de personas desaparecidas en México, así como por la negativa a aceptar apoyo internacional en una problemática que, afirmó, ya rebasó la capacidad del Estado.
“Estamos en una situación tan lamentable de desapariciones, fosas y homicidios, y el primer paso que debe dar el gobierno es reconocer el problema y explicar por qué hemos llegado a este punto”, subrayó la legisladora.
López Rabadán criticó el desmantelamiento de instituciones clave para atender la emergencia humanitaria, entre ellas la Comisión Nacional de Búsqueda, el Centro de Identificación de Restos Humanos, y la desactualización del registro nacional de fosas clandestinas. Asimismo, señaló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) optó por defender al gobierno en lugar de proteger a las víctimas.
Además, cuestionó la distribución del gasto público, al denunciar que los recursos se asignan de forma irracional. “Tenemos pozos sin fondo como la refinería y el Tren Maya, que absorben el dinero que debería destinarse a buscar a los desaparecidos”, declaró.
La diputada panista fue enfática al afirmar que en México “sí existe la desaparición forzada por omisión o aquiescencia del gobierno”, y sostuvo que este fenómeno ocurre de manera generalizada y sistemática.
“Se necesita empatía hacia las víctimas, escuchar a las madres buscadoras. Debemos dejar atrás el discurso de ‘abrazos a los delincuentes’, dejar de pensar en las próximas elecciones y empezar a trabajar con estrategia, con inteligencia y asignar recursos reales para buscar a las personas desaparecidas”, exigió.
En ese contexto, también cuestionó la actitud del gobierno frente a organismos internacionales como la ONU, luego de que el Senado solicitara la destitución de una autoridad del comité de desapariciones forzadas. “La ONU no es de Morena ni del PAN, es un organismo multilateral que debe ser visto como un aliado, no como un enemigo. Que el comité ayude al gobierno mexicano no debería ser motivo de enojo, sino de agradecimiento”, sentenció.
López Rabadán concluyó señalando que el rechazo a la ayuda internacional y la falta de voluntad política para atender la crisis envían el mensaje de que el gobierno está más preocupado por protegerse que por encontrar a los desaparecidos.
GR