INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Morena busca institucionalizar la censura

(Foto: Cuartoscuro)

El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso, Federico Döring, advirtió que la reforma en telecomunicaciones impulsada por Morena representa una amenaza directa a la libertad de expresión y calificó la propuesta como “una ley de censura” con la que se busca imponer una narrativa oficialista y acallar voces críticas.

“Nos quieren arrebatar el derecho a la información y obligarnos a vivir en el mundo ficticio de las mañaneras”, afirmó el legislador, quien comparó la reforma con el intento de encubrir hechos graves como lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. “Seríamos obligados a escuchar verdades históricas que no tienen nada que ver con la realidad”, agregó.

Según Döring, el objetivo del partido en el poder es convertir las conferencias matutinas del presidente en una herramienta de censura institucionalizada. “Morena quiere transformar las mentiras de las mañaneras en la única versión válida y castigar a los medios que piensen diferente”, denunció.

El panista alertó que la iniciativa ha pasado de una supuesta intención de proteger a los ciudadanos de propaganda extranjera a lo que calificó como “la creación de una Supersecretaría”, con facultades para censurar internet y redes sociales, así como revocar arbitrariamente concesiones a medios de comunicación que no se alineen con el régimen.

Döring también recordó que un tribunal ya se había pronunciado en contra de herramientas gubernamentales como la sección “Quién es quién en las mentiras”, señalando que esta violaba el derecho a la libertad de expresión. “Hoy lo quieren llevar más allá: quitarle a la ciudadanía la posibilidad de difundir su pensamiento”, afirmó.

A propósito de recientes publicaciones del expresidente Ernesto Zedillo sobre el retroceso democrático en México, Döring consideró que ese límite ya se cruzó. “Hoy tú y yo, y todos, tenemos menos democracia”, dijo, al denunciar que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido convertido en un “girador de tómbola”, gracias a una mayoría que calificó de artificial y producto de “extorsiones” a funcionarios electorales.

“Morena tiene el control total del INE, del Tribunal Electoral y del Poder Judicial. No hay autonomía, se hacen de la vista gorda ante el narcotráfico, el huachicol y el fentanilo que están financiando sus campañas. No tenemos a quién acudir para hacer valer nuestros derechos”, concluyó.

Döring advirtió que el país se encamina a “años muy oscuros” y llamó a la ciudadanía a diferenciar entre apoyar programas sociales y entregar “un cheque en blanco a una bola de sicarios”.

GR