Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Actualmente, más de 1.8 millones de personas en Jalisco viven en situación de pobreza, y 180 mil en pobreza extrema. En Zapopan, uno de los municipios más afectados, una de cada cuatro personas enfrenta condiciones precarias. Ante esta realidad, las legisladoras proponen un modelo económico más humano y democrático, donde los beneficios se generen colectivamente.
En respuesta a la creciente desigualdad y precariedad económica en Jalisco, la bancada de partido Futuro presentó una iniciativa para crear la Ley de Fomento al Cooperativismo del Estado. La propuesta, anunciada en rueda de prensa por las diputadas Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas, junto al académico Eduardo Enrique Aguilar, busca consolidar a las cooperativas como una vía sostenible para la redistribución de la riqueza y el fortalecimiento del tejido social.
La ley contempla la creación de una estructura estatal para capacitar, financiar y acompañar a las cooperativas durante todo su ciclo de vida. Además, propone estímulos fiscales, programas educativos en escuelas y universidades, y la conformación de una Dirección de Fomento al Cooperativismo con presupuesto propio. También se establecerá un Consejo Consultivo con participación de las propias cooperativas para garantizar decisiones colectivas.
“El cooperativismo puede ser un pilar de justicia económica, pero necesita respaldo institucional. Esta ley es una oportunidad histórica para dotar a las cooperativas de un marco legal sólido”, señaló el Dr. Aguilar.
Las diputadas aseguraron que esta propuesta es solo el primer paso de una agenda más amplia, que incluirá procesos participativos con universidades, organizaciones sociales y gobiernos municipales. El objetivo final: que Jalisco transite hacia un modelo económico más justo, donde la riqueza se genere y distribuya desde lo colectivo.
FR