INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Buscan fortalecer cooperativas en Jalisco

Foto: Especial

Actualmente, más de 1.8 millones de personas en Jalisco viven en situación de pobreza, y 180 mil en pobreza extrema. En Zapopan, uno de los municipios más afectados, una de cada cuatro personas enfrenta condiciones precarias. Ante esta realidad, las legisladoras proponen un modelo económico más humano y democrático, donde los beneficios se generen colectivamente.

En respuesta a la creciente desigualdad y precariedad económica en Jalisco, la bancada de partido Futuro presentó una iniciativa para crear la Ley de Fomento al Cooperativismo del Estado. La propuesta, anunciada en rueda de prensa por las diputadas Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas, junto al académico Eduardo Enrique Aguilar, busca consolidar a las cooperativas como una vía sostenible para la redistribución de la riqueza y el fortalecimiento del tejido social.

La ley contempla la creación de una estructura estatal para capacitar, financiar y acompañar a las cooperativas durante todo su ciclo de vida. Además, propone estímulos fiscales, programas educativos en escuelas y universidades, y la conformación de una Dirección de Fomento al Cooperativismo con presupuesto propio. También se establecerá un Consejo Consultivo con participación de las propias cooperativas para garantizar decisiones colectivas.

“El cooperativismo puede ser un pilar de justicia económica, pero necesita respaldo institucional. Esta ley es una oportunidad histórica para dotar a las cooperativas de un marco legal sólido”, señaló el Dr. Aguilar.

Las diputadas aseguraron que esta propuesta es solo el primer paso de una agenda más amplia, que incluirá procesos participativos con universidades, organizaciones sociales y gobiernos municipales. El objetivo final: que Jalisco transite hacia un modelo económico más justo, donde la riqueza se genere y distribuya desde lo colectivo.

FR