Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El exdirector del diario El País en México, Javier Moreno, presentó su más reciente libro titulado ¿Quién manda aquí? en entrevista para InformativoNTR con el Guillermo Ortega Ruiz.
En la obra, Moreno analiza la impotencia de los gobiernos latinoamericanos ante el avance de la violencia, con especial énfasis en el caso de México.
“El problema es que, desde el gobierno de Calderón, la situación no mejora, sino que ha empeora… la gran pregunta es por qué los gobiernos, los estados y los presidentes no son capaces de poner coto a esta situación en tantos años”, señaló Moreno durante la conversación.
El periodista explicó que, a diferencia de otros países como Colombia, donde se reconocieron errores en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, en México las administraciones tienden a negar la realidad, maquillar cifras y evitar abordar el tema abiertamente para no dañar la reputación de gobiernos anteriores.
El periodista detalló que, aunque su libro aborda el fenómeno de la violencia en América Latina, el enfoque principal es México, donde ha trabajado durante varios años. “Cuando hablo de otros países es para establecer comparaciones, pero la historia central es la mexicana”, afirmó.
Según Moreno, mientras el Estado no logre ejercer de manera exclusiva el uso legítimo de la violencia, garantizar una justicia efectiva y cobrar impuestos de manera centralizada, no se puede hablar de control territorial. “En muchas regiones de México, es el crimen organizado quien cumple estas funciones”, advirtió.
Al hablar sobre la próxima administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum, Moreno la comparó con la gestión de Felipe Calderón. Afirmó que Sheinbaum, se vio obligada por la urgencia de la situación y por las exigencias de los Estados Unidos para endurecer su postura frente al crimen organizado. “El problema es que no basta con la voluntad, se necesitan mejores herramientas”, concluyó.
Además, criticó duramente la reforma al Poder Judicial propuesta por Morena y la elección por voto popular de jueces y magistrados. “Creo que es un disparate… Espero equivocarme por el bien de México”, sentenció, advirtiendo que abrir la puerta a este tipo de reformas podría permitir que el crimen organizado asuma funciones de justicia en el país.
GR