El jefe de gabinete del gobierno estatal y 13 secretarios se reunieron con alcaldes de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz en una mesa ...
La líder estatal del partido tricolor exige justicia por el crimen del secretario del PRI y un plan para acabar con la inseguridad del estado...
Por medio de esta jornada buscamos crear un cambio que pueda ayudarnos a construir una cultura de paz y en contra de la cultura de las adicciones....
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco remitió en sus archivos, los nombres de 13 servidores públicos por omisión...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.5 billones de pesos, lo que equivale al 18 % del Producto Interno Bruto, reveló ...
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, responsabiliza a EE.UU. por no contener la plaga en su origen...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
Ante la propagación del gusano barrenador que amenaza la ganadería nacional y ha paralizado temporalmente las exportaciones hacia Estados Unidos, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, urgió al gobierno estadounidense a producir moscas estériles, herramienta clave para controlar esta plaga.
Durante la conferencia matutina de este martes 13 de mayo, Berdegué explicó que el brote se originó en Panamá en junio de 2023 y recorrió más de 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala. “México no tenía responsabilidad de controlar esa plaga cuando aún estaba al sur de Panamá. Quienes sí la tenían eran nuestros socios norteamericanos, ya que poseen la única planta en el continente capaz de producir moscas estériles para frenar la expansión”, dijo.
El gusano barrenador ha puesto en vilo a miles de ganaderos mexicanos, quienes ahora enfrentan una suspensión temporal en la exportación de ganado hacia Estados Unidos, anunciada por ese país por un periodo de 15 días. Al respecto, Berdegué expresó el desacuerdo del gobierno mexicano con la medida, aunque confió en que pronto se alcanzará un acuerdo.
El funcionario detalló que desde la administración del expresidente López Obrador se activaron protocolos de prevención y vigilancia en aeropuertos, aduanas y puntos estratégicos. En julio de 2024, aún sin presencia de la plaga en el país, se activó el Dispositivo Nacional de Emergencia. Tras el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, continuó la coordinación con autoridades sanitarias estadounidenses.
El primer caso en México se registró el 24 de noviembre de 2024. Desde entonces, el país ha revisado e intervenido preventivamente el 100% del ganado en tránsito desde el sur. En paralelo, comenzó la dispersión aérea de moscas estériles para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito, aunque en cantidades limitadas debido a la dependencia de la producción estadounidense.
Tras una llamada reciente con la secretaria de Agricultura de EE. UU., Brook Rollins, ambos países acordaron un periodo de revisión de 15 días. Mientras tanto, México ha intensificado las inspecciones y ha desplegado brigadas sanitarias en ranchos ganaderos desde el Golfo hasta el Pacífico.
Berdegué concluyó que, aunque la situación es crítica, confía en que, con cooperación binacional y medidas firmes, se podrá contener la plaga y restablecer el flujo de exportaciones. Actualmente, unas 300 mil cabezas de ganado permanecen varadas en la frontera de Coahuila con Texas debido al cierre temporal.
GR