INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco es líder… en daño por fuego

SOLO POR DEBAJO DEL ESTADO DE MÉXICO. Jalisco sumó 635 incendios forestales hasta el 8 de mayo, con lo que se ubicó como segundo sitio nacional. (Foto: Especial)

Del 1 de enero al 8 de mayo el estado de Jalisco acumuló un total de 47 mil 448 hectáreas dañadas por incendios forestales, lo que posiciona a la entidad en el primer lugar nacional por superficie afectada por las llamas, según el Concentrado Nacional de Incendios Forestales.

A la entidad le sigue Chihuahua con 37 mil 868 hectáreas y Sinaloa, con 32 mil 564. A nivel nacional el fuego forestal ha afectado 361 mil 627 hectáreas hasta el último corte.

La misma información federal indica que el estado también ocupa el segundo lugar nacional por mayor número de siniestros registrados en 2025. En total sumó 635 hasta la fecha referida, solo por debajo del Estado de México, que acumuló 708.

Del total de incendios registrados en la entidad, 81 ocurrieron en Zapopan; 35, en Mazamitla; 31, en Tapalpa; y 28, en Tlajomulco de Zúñiga. Así, estos municipios concentraron la mayor cantidad de siniestros a nivel estatal.

En cuanto a las causas de los 635 incendios ocurridos, al menos 92 fueron intencionales y el resto se debió a actividades agrícolas o situaciones desconocidas.

La fuente federal indica también que la vegetación dañada en el estado por fuego es principalmente bosque de pino y galería, selva baja y selva mediana.

Los datos también arrojaron que al menos 113 de los incendios se registraron en áreas naturales protegidas (ANP) como el bosque La Primavera, Sierra Condiro-Canales, Sierra de Manantlán, Sierra de Quila, Sierra del Águila, Cerro Viejo-Chupinaya-Los sabinos, El Nixticuil, barranca del Río Santiago, Cerro el Tajo y el área denominada C.A.D.N.R 043, entre otras.

Y el fuego continúa. Este martes en el estado se atendían al menos 10 incendios forestales mediante el despliegue de 366 combatientes y 58 vehículos de apoyo, según datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y la Unidad de Manejo de Fuego.

Los incendios ocurrían en La Lagunita, en Valle de Juárez; Santa Catarina, en Mezquitic; La Piedra del Tigre, en Ejutla; Puerto de Flavio, en Casimiro Castillo; Calabacillas, en Mezquitic; Cerro El Canelo, en Mazamitla; La Herradura, en Talpa de Allende, Jocotlán, en Villa Purificación; El Limoncito, en Tomatlán y Cerro de la Monja, en Mezquitic.

jl/I