Tras múltiples reportes al 911, elementos de seguridad acudieron al establecimiento Blossom The Beauty Lounge....
Los incidentes han generado preocupación por sus repercusiones en materia de seguridad, salud y medio ambiente....
El coordinador de la Asociación Redes por la Diversidad, Erick Huerta Velázquez, advirtió que la comunicación comunitaria e indígena se enfrentar...
La influencer Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada en Jalisco, mientras hacía una transmisión en Tik tok, este martes 13 de mayo...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
se entregaron voluntariamente al FBI como parte de un acuerdo de cooperación entre el exlíder de "Los Chapitos" y el Departamento de Justicia de Es...
El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.5 billones de pesos, lo que equivale al 18 % del Producto Interno Bruto, reveló ...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
Entre enero y mayo de 2025 se han registrado al menos siete incendios en fábricas de la metrópoli con un saldo total de cinco personas fallecidas, más de una decena de lesionados, casi mil 900 personas desalojadas y el hallazgo de un paquete con droga en una de las instalaciones afectadas. Los incidentes han generado preocupación por sus repercusiones en materia de seguridad, salud y medio ambiente.
El primero del año ocurrió el 5 de enero, cuando una fábrica de plásticos ubicada en la colonia Los Manguitos, en Tonalá, se quemó. El fuego se propagó rápidamente y obligó a evacuar preventivamente a 20 personas; o se registraron personas lesionadas.
Después, el 26 de febrero, un incendio en una fábrica de piezas de PVC en la colonia San Carlos, Guadalajara, derivó en la evacuación de 532 personas de 96 inmuebles cercanos. La magnitud del fuego impidió el ingreso de bomberos, por lo que el inmueble ardió hasta colapsar. No hubo lesionados.
En marzo se registraron tres siniestros. El primero fue el 25, cuando una fábrica de productos de belleza en San José del Astillero, Zapopan, fue consumida por las llamas tras múltiples explosiones. Aunque no hubo víctimas, el inmueble colapsó.
Un día después, el 26, una serie de siniestros simultáneos en Zapopan afectaron dos fábricas: una de químicos en la colonia Miramar y otra de cosméticos en Technology Park; a la par se combatió un incendio forestal en el cerro del Tepopote. Las explosiones en la planta de químicos llevaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) a emitir una emergencia atmosférica.
El 30 de abril se registró el incendio más grave del año en una fábrica de aerosoles y químicos en El Álamo Industrial, entre Guadalajara y Tlaquepaque. Una explosión generó un siniestro que dejó cinco personas fallecidas, al menos 13 lesionadas y una más desaparecida. Las llamas se propagaron a empresas vecinas, incluyendo una farmacéutica y una bodega de rodamientos, y provocaron el desalojo de mil 365 personas.
Poco después, el 4 de mayo, un incendio en una fábrica de productos de limpieza en la colonia Colón Industrial, en Guadalajara, alcanzó una empresa de paquetería vecina. Durante las labores de control, las autoridades hallaron un paquete con más de 35 kilos de droga en una de las instalaciones.
Finalmente, el 11 de mayo un incendio originado en una chatarrera de La Gigantera, en Tlaquepaque, se extendió a una fábrica de muebles. No se reportaron lesionados, pero se evacuaron viviendas cercanas como medida preventiva.
Las causas de varios de estos siniestros permanecen bajo investigación, mientras que autoridades de Protección Civil han reiterado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad industrial y la revisión de instalaciones para evitar nuevos incidentes.
jl/I