La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
Aunque el Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable (Siapa) presentó al Congreso del Estado una propuesta para aumentar en 12.5 por ciento la tarifa del servicio, en realidad el organismo considera que el aumento necesario es del 37.21 por ciento.
El argumento es que con ese aumento y una recaudación del 80 por ciento el Siapa abatiría el déficit que tiene actualmente. Carlos Torres Lugo, quien la pasada administración era el director del Siapa, presentó a la Comisión Tarifaria del Siapa un estudio en el que establece el aumento necesario para atender las pérdidas.
El documento fue presentado el 23 de octubre del año pasado durante la primera sesión extraordinaria de la comisión, acto donde se aprobó con un voto en contra y dos abstenciones proponer al Congreso de Jalisco el aumento del 12.5 por ciento.
Torres Lugo alegó que en todo el sexenio pasado las y los diputados nunca aprobaron los incrementos propuestos, incluso en 2023 no hubo aumento. Eso, añadió, generó que el déficit de recursos del organismo se intensificara.
Para calcular el aumento propuesto, el Siapa usó una fórmula que incluyó variables como temas salariales y costos de insumos como energía eléctrica, químicos y otros materiales. Ese procedimiento arrojó que para 2025 el aumento tendría que ser de 9.19 por ciento.
No obstante, Torres Lugo argumentó que eso provocaría, junto con una recaudación estimada en 75 por ciento, un déficit para este año de mil millones 344 mil 150 pesos, ya que se recaudarían 3.95 mil mdp, pero se tendrían gastos por 5.29 mil mdp.
Rodrigo Navarro Guerrero, representante de la Universidad Panamericana en la comisión, dijo que resultaba irreal pedir un aumento de 37.21 por ciento, pero aceptó que es el indicador para conocer el nivel de déficit que tiene el organismo.
Al final, a propuesta del Siapa, la comisión aprobó una propuesta del 12.5 por ciento de aumento, un porcentaje arriba del que arrojó la fórmula, pero debajo del necesario.
A la fecha, el Congreso del Estado tiene congelado ese aumento, dado que no se ha llegado a un consenso para aprobar o rechazar la propuesta, por lo que autoridades del Siapa y de la Coordinación de Gestión del Territorio de Jalisco han insistido en que se avale.
CIFRA:
12.5 por ciento es el porcentaje de aumento que propuso el Siapa para sus tarifas de 2025, pero no se ha avalado en el Congreso local.
jl/I