...
El presidente de The American Society of México calificó como "un logro importante" el acuerdo alcanzado por México, pero urge a evitar nuevos impu...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente del Senado aclaró que su vínculo con López Obrador fue político y no personal; pese a las diferencias, afirma que siempre fue leal a...
El periodista y simpatizante de la 4T aseguró que Adán Augusto López debe enfrentar las consecuencias de sus actos u omisiones, y deslindarse perso...
La cómplice de Epstein está ahora en una prisión de mínima seguridad en Texas ...
Al menos cuatro personas, incluído un policía, murieron y otra resultó herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
Las redadas migratorias en Estados Unidos han sido una constante, pero bajo el gobierno de Donald Trump han ganado gran notoriedad pública, a diferencia de administraciones anteriores como la de Barack Obama, que deportó a un número récord de migrantes. Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, destaca que estas acciones responden a intereses políticos, como los del gobernador de California, Gavin Newsom, quien busca posicionarse como candidato presidencial.
Rubin subraya que los migrantes son esenciales para la cultura y economía de EU, pero las leyes migratorias actuales no responden a las necesidades laborales del país, como la escasez de más de 100 mil conductores de tráileres o 2 millones de enfermeros. Urge una reforma migratoria integral para abordar estas carencias y mejorar las relaciones internacionales.
Larry Rubin destacó que la presencia de Christopher Landau en México refleja la importancia de la negociación bilateral, pero también marca límites sobre la injerencia mexicana.
En la próxima reunión entre Claudia Sheinbaum y Trump, el presidente de la American Society of Mexico espera que se aborden temas clave como la seguridad, la lucha contra el crimen, la trata de personas y la renegociación del TMEC en 2026, buscando resultados positivos para ambas naciones.
FR