...
El presidente de The American Society of México calificó como "un logro importante" el acuerdo alcanzado por México, pero urge a evitar nuevos impu...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente del Senado aclaró que su vínculo con López Obrador fue político y no personal; pese a las diferencias, afirma que siempre fue leal a...
El periodista y simpatizante de la 4T aseguró que Adán Augusto López debe enfrentar las consecuencias de sus actos u omisiones, y deslindarse perso...
La cómplice de Epstein está ahora en una prisión de mínima seguridad en Texas ...
Al menos cuatro personas, incluído un policía, murieron y otra resultó herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
El profesor investigador del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas Públicas del Centro Universitario de Tlajomulco, Antonio Gil Fon, afirmó que la legitimidad de Israel e Irán se sustenta en el uso de la fuerza y la narrativa de victoria sobre amenazas externas, mediante enfrentamientos que buscan fortalecer el respaldo que tienen dentro de su población.
Destacó que ambos países enfrentan graves problemas domésticos, y la actual escalada de tensiones responde a su necesidad de proyectar triunfos, por lo que se esperan más ataques en las próximas horas o días.
El profesor criticó la falta de sinceridad de naciones vecinas, como Arabia Saudí, que condena a Israel, pero le permite el uso de su espacio aéreo, o Estados Unidos, que, aunque niega intervenir en ofensivas, apoya defensivamente a Israel y recibe elogios de Donald Trump hacia este país.
Acotó que EU juega a que Irán negocia con él y lo salva de Israel, pero es algo que tiene lógica solamente en la cabeza de Trump porque la existencia del régimen político iraní, al igual que el de Netanyahu, se basa en que hagan creer a sus poblaciones que salieron victoriosos y eso es triste.
El investigador del CUTlajomulco puso de ejemplo a Netanyahu, acusado por la justicia internacional y criticado localmente, que ha centrado su carrera en prometer seguridad, pero durante su gestión ocurrió el mayor ataque contra judíos en décadas y el primer asalto estatal contra Israel en 50 años.
Antonio Gil Fon lamentó que arrastren a sus pueblos, ya no solo en el presente, sino en las generaciones futuras.
fr