El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que en colaboración con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevará a cabo acciones para prevenir y erradicar el mosquito transmisor del dengue en sus instalaciones.
Las actividades incluyen la implementación de campañas de concientización y brigadas de limpieza que se llevarán a cabo en conjunto con estudiantes, personal administrativo, personal académico y población que desee sumarse.
El vicerrector adjunto Académico y de Investigación de la UdeG, Jaime Andrade Villanueva, apuntó que la colaboración ya es conocida al interior de la Red Universitaria.
“Esto ya fue difundido por la Rectora General ante el Consejo de Rectorías e incluye a rectores de 20 centros y a la directora del Sistema de Educación Media Superior para poder implementar medidas preventivas en la UdeG en aras de disminuir los lugares donde se pueden generar nuevos mosquitos”, mencionó.
Por su parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Eduardo Gómez Sánchez, indicó que en el plantel se ha implementado la estrategia Espacio libre de dengue, la cual contempla distintivos que se colocan dentro de espacios de la escuela que previamente fueron analizados y detectados como sitios seguros para la comunidad.
El titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que al corte de la semana epidemiológica 24 el estado ya suma un total de 837 casos confirmados, lo que lo ubica en el primer lugar nacional por incidencia. Eso sí, acotó que la enfermedad no se presenta en todo el estado, aunque se concentra en las regiones de Autlán, Puerto Vallarta, Ameca y Tlaquepaque.
El funcionario también apuntó que el padecimiento ya no se limita a las zonas tropicales y que ahora es más probable encontrar dengue en grandes ciudades: “Ahora tenemos un vector con un comportamiento atípico; hace unas décadas era un vector de predominio en zona costeras y en la franja tropical del mundo”.
jl-jl/I