El cuerpo lacustre fue reconocido en el 2005 como sitio Ramsar....
Desde la Canaco se llamó a la colaboración entre los sectores público y privado. ...
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2024 el salario promedio mensual de un varón era de 14 mi...
La propuesta de reestructura se presentará ante la Junta de Gobierno del Siapa....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
Que Jalisco sea la quinta entidad con más adolescentes imputados penalmente en 2023 revela el abandono institucional a las juventudes en la entidad, afirmó Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social de la Universidad de Guadalajara.
Señaló que los adolescentes son la “mano de obra barata” “del ejército de reserva” del crimen organizado que con gusto trabajará con ellos a cambio de dinero, armas, vehículos o simplemente por poder.
La adolescencia es la etapa en la que se debe trabajar con los jóvenes, pues es el ciclo donde se aprenden a desarrollar las habilidades y valores para su futuro, y al ser cooptados por el crimen, pierden oportunidades de crecimiento, dijo.
El académico del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) llamó a la autoridades a abandonar el enfoque proteccionista y paternalista que se tiene actualmente y transitar a un modelo más transversal donde se les garantice a las juventudes los derechos a la educación, la salud, a la recreación, el ocio, el deporte y la educación de calidad.
jl