...
La droga había sido asegurada en mayo pasado, en aguas nacionales cercanas a las costas de Puerto Vallarta...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista y simpatizante de la 4T aseguró que Adán Augusto López debe enfrentar las consecuencias de sus actos u omisiones, y deslindarse perso...
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la prórroga de 90 días otorgada por Donald Trump antes de aplicar aranceles del 30 % a productos mexicanos...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizará una brigada de atención en el municipio de Tala con el objetivo de reunir perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas y realizar el cotejo con Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI).
A través del Centro de Identificación Humana (CIH) se atenderá a las familias que deseen donar su muestra de ADN y compartir información de la persona desaparecida, con una entrevista contextual.
A la brigada pueden acudir familias que habiten en la región Valles de Jalisco y municipios cercanos, como Amatitán, Ahualulco de Mercado, Ameca, San Juanito de Escobedo, El Arenal, Etzatlán, Hostotipaquillo, Magdalena, San Marcos, Tequila, San Martín Hidalgo, Teuchitlán, Villa Corona, Acatlán de Juárez.
La brigada atenderá del 24 al 26 julio en las oficinas del Centro Administrativo Tala (CAT), ubicado en avenida Juárez 143, en la colonia San Francisco. El horario de atención será de 9 a 17 horas.
El CIH recomienda solicitar una cita, para lo que es necesario enviar un mensaje vía WhatsApp o hacer una llamada telefónica al número 33 1411 2215.
Los requisitos para la atención son presentar identificación oficial vigente con fotografía. Los menores de edad tienen que acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El proceso de atención incluye una entrevista contextual con la intención de obtener datos y fotografía de la persona desaparecida, así como información de características particulares como lo son cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.
jl/I