En varios puntos hubo anegamientos que dificultaron la circulación....
En el Legislativo se instaló ayer un parlamento de adultos mayores, el cual hizo diversas propuestas para este sector....
Una intensa lluvia registrada durante la madrugada de este jueves provocó inundaciones y encharcamientos en diversas zonas de la ciudad...
Al referirse a Jalisco, la presidenta de México hace énfasis en el saneamiento del río, pero reconoce que a la fecha no hay avances palpables....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
El mundo de la moda despide a uno de sus nombres más influyentes: Giorgio Armani, diseñador italiano y fundador de una de las casas de lujo más re...
La Mother Monster, que en abril de este año aterrizó en México para presentar su gira Mayhem....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Apoyos
Mejor correr
El Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara llevará a cabo el XIII Congreso Internacional Cerebro y Mente con el objetivo de desmitificar los cambios cognitivos en adultos mayores, así como la difusión de avances científicos sobre enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Explicaron que el congreso abordará como el envejecimiento no es sinónimo de enfermedad, y entender cómo cambian las funciones del cerebro con la edad es clave para promover una vejez activa y saludable.
“En distintas edades y a corto plazo ya podemos ver que ya no tenemos esa capacidad de esperar tantos segundos a que se cargue una página, y eso es algo interesante que podría ser un campo de estudio para las neurociencias”, explicó la doctora Yaira Chamorro Díaz, Coordinadora del Posgrado en Neurociencias del Instituto de Neurociencias.
El Congreso se llevará a cabo del 10 al 13 de septiembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Está abierto al público general, con especial interés para adultos mayores, cuidadores, estudiantes y profesionales de la salud. Para mayor información e inscripciones se podrá consultar la página web: www.congresocerebroymente.com.
jl