En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Desde su concepción la Villa Panamericana fue un proyecto opaco y que “nunca debió de existir”, pues desde un inicio se vislumbraba una “juego de fraudes de todo tipo”, afirmó Jorge Fernández Acosta, arquitecto y ex presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable de Jalisco.
Dijo que la Villa fue concebida con un manejo político y corrupción desde los estudios previos para avalar la obra, pues no cumplía con lo marcado por las leyes y el código urbano.
Señaló que la construcción de la obra, su uso, la venta a particulares y el permiso de habitabilidad se hizo en la opacidad y en agravio a los jaliscienses, todo para echar a andar “un proyecto que no debió de existir”.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, sostuvo que el aseguramiento del inmuebles por parte de la Fiscalía estatal por presunto fraude “es la gota que derramó el vaso”, y evidencia cómo en Jalisco se han dado este tipo de casos de corrupción, como una especie de “estilo de gobierno”.
Al estar en una zona de amortiguamiento ambiental cerca del bosque La Primavera la Villa Panamericana, consideró es arquitecto, debería ser demolida y los responsables procesados, para que de esta manera el gobernador Pablo Lemus envíe un mensaje contundente de cero tolerancia a la corrupción.
jl