En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La diputada emecista Mónica Magaña Mendoza coordinó este miércoles la primera mesa de trabajo denominada Reclutamiento forzado, en la que especialistas, legisladores y representantes de organismos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) discutieron la forma de tipificar este delito en el Código Penal local.
El debate giró en torno a establecer este tipo penal, la definición precisa de las conductas a sancionar y la necesidad de distinguir entre el “reclutamiento” y la “utilización” de menores con el fin de garantizar una protección integral a infancia y adolescencias.
Uno de los principales puntos de discusión fue la ubicación de este nuevo delito dentro del Código Penal. Mientras algunos especialistas propusieron integrarlo en el título de “delitos contra la paz y la seguridad”, la mayoría coincidió en que debe quedar dentro de los delitos contra el libre desarrollo de la personalidad, ya que el bien jurídico protegido es la integridad y el desarrollo de la niñez.
También se debatió la redacción del tipo penal para evitar ambigüedades. Magistrados y académicos advirtieron que expresiones genéricas como “actividades que atenten contra el desarrollo” podrían prestarse a interpretaciones erróneas y se terminaría sancionando conductas distintas al reclutamiento. Por ello se sugirió precisar que las actividades estén vinculadas a un contexto delictivo y utilizar conceptos jurídicos como “interés superior de la niñez” para dar claridad.
Representantes de UNICEF señalaron la importancia de diferenciar entre “reclutamiento” y “utilización” de menores. Mientras el primero implica la incorporación de niñas, niños y adolescentes a una estructura con fines delictivos, la utilización puede presentarse en etapas previas o de manera aislada, incluso antes de que los menores cometan un delito. Distinguir ambos tipos permitiría un mejor diseño de políticas de atención y restitución de derechos.
Al final, las y los participantes acordaron que el reclutamiento forzado infantil se tipifique en un nuevo título del Código Penal bajo la categoría de “delitos contra la niñez y la adolescencia” con el fin de incorporar otras conductas en el futuro. Se definió además ajustar la redacción para evitar ambigüedades, armonizarla con la Ley Federal de Trata de Personas y precisar agravantes como la violencia psicológica o el parentesco del agresor.
Finalmente, se estableció que la siguiente mesa se enfocará en las medidas para la atención, acompañamiento y reinserción de las víctimas y sobrevivientes.
Seguirán
Tras la mesa realizada seguirán otras para conformar una iniciativa contra el reclutamiento. La próxima se enfocará en las medidas para la atención, acompañamiento y reinserción de las víctimas y sobrevivientes.
GR-jl/I